El Legislador Provincial del Frente Cívico, Dr Juan Pablo Quinteros en relación al anuncio formulado por el Presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba -EPEC- con motivo de la Resolución del Ministerio de Energía de la Nación que establece la quita de subsidios para el precio de compra de energía por parte de las distribuidoras, y tomando las palabras del propio Ing. González quien manifestara: “El aumento promedio será del 33,86 por ciento. Dentro de ese promedio ponderado hay tres escalones de tarifa subsidiada, indigentes, carenciados y nacionales, y los residenciales comunes…. A partir de ahí tenemos las diferentes tarifas que se van a aplicar, dando este promedio de 33,86, que llegará en caso de residenciales al 48 por ciento, que son el 60 por ciento de los usuarios”, para agregar “Un dato significativo del universo que se pretende alcanzar con la tarifa subsidiada es que es del orden de los 320 mil usuarios, eso representa el 35% de los usuarios. O sea que, se triplican los beneficiarios de la tarifa social… El 65% restante de los usuarios sufrirá un aumento de entre el 30 y el 48%. “En un usuario de 400Kw bimensuales, el 75% de los usuarios residenciales, la factura se va a incrementar en unos 110 pesos mensuales, entre el 38 y el 40%”, En otro orden la empresa también anunció que elevó un pedido de actualización tarifaria del 16% en relación al Valor Agregado de Distribución (VAD).
Al respecto el Legislador del Frente Cívico puntualizó: “En el marco de la quita de subsidios que efectúa el Gobierno Nacional sobre el valor de precio de compra de energía mayorista de las distribuidoras y que va a pasar de manera directa a las facturas de los usuarios de EPEC, hemos solicitado en la Legislatura de Córdoba que el gobierno provincial instruya de manera expresa a la EPEC para que CONGELE su tarifa, en lo que hace a Valor Agregado de Distribución (VAD), hasta el 31/12/2016 ya que ese 16% solicitado por la empresa, una vez que pase la formalidad de la Audiencia Pública a la que convocará el ERSeP, accionará como un doble aumento a los usuarios cordobeses. Creemos que están dadas las condiciones para que se haga lugar a nuestro pedido, pero mucho más estamos convencidos que se debe hacer lugar al mismo, para alivianar, al menos en lo que resta de este año, los bolsillos de los cordobeses, que se vienen haciendo cargo con su propio dinero del desmanejo y el rumbo errático que durante décadas tuvo la EPEC”.
“En el medio de anuncios nacionales EPEC formula un pedido de aumento del VAD y pretende con esta estrategia “disimular” el aumento propio para que todo el “costo” lo pague la a esta altura famosa “quita de subsidios”, un ardid inteligente desde lo comunicacional pero, precisamente, engañoso desde la realidad. El próximo miércoles trataremos este proyecto en la Legislatura Provincial y esperamos ser oídos, ya que el mismo tiene fundamentos técnicos y económicos que lo hacen viable, ya que sólo basta recordar que durante 2015 los aumentos fueron de 28,61% en enero, más un cargo fijo para obras de 14,4 y en noviembre (hace solo 90 días) fue de 15,49% lo que significó un incremento acumulado anual de 69,91% real y concreto, que fue lo que efectivamente, y en sólo un año calendario, tuvieron que afrontar quienes reciben energía de EPEC, sin recibir como contraprestación una calidad de servicio acorde a semejante tarifazo” finalizó Quinteros.