El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros, informa que en relación a las declaraciones formuladas en el día de ayer por el Presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Osvaldo Simone, quien aseveró «…esperamos que a mediados de diciembre la Central esté en funcionamiento a pleno», y agregando sobre la responsabilidad del gasto de reparación que se estima no menor a 10 millones de dólares indicó: «está dentro de lo previsto en nuestro contrato de operación y mantenimiento. Es responsable la empresa contratista (Electroingeniería) y de los gastos administrativos relacionados al seguro», aseguró así mismo que se trata de un «caso fortuito».
Al respecto el Vocal del Frente Cívico expresó: «Ante los dichos del Pte. de EPEC respecto de la rotura y salida de funcionamiento de la turbina TG11 que se produjera el pasado 2 de septiembre, cabe señalar algunas cuestiones. La Empresa Provincial de Energía de Córdoba jamás contestó ningún pedido de informe sobre este tema formulado desde éste Ente ni tampoco los que fueran solicitados en la Unicameral por el Frente Cívico y por otros partidos de la oposición. Hasta la fecha la única información con la que se cuenta son los trascendidos periodísticos o alguna declaración esporádica y poco clara del futuro ex presidente de EPEC. En tal sentido, contamos con información corroborada que da cuenta de que a la fecha, y luego de 67 días, la turbina en cuestión todavía no ha sido desarmada en su totalidad por lo que no puede conocerse el diagnóstico preciso de los daños ocasionados. Conocemos de la presencia de una veintena de técnicos de Siemens (de distintas nacionalidades) que trabajan en el proceso de desarmado y estimación de magnitud, tiempo y costo de reparación de la turbina. Por ello resultan irresponsables los dichos de Simone aseverando tiempos que sabemos fehacientemente no podrán ser cumplidos. Respecto a la garantía y al seguro, no resulta serio que se garantice su cobertura, toda vez que queda claro que aún no se sabe cual es el monto a cubrir; usando el sentido común esto sería como suponer que una aseguradora podría pagar a un asegurado un siniestro sin de conocer el costo de su reparación los motivos que causaron el mismo. Respecto a esto último, la falta de respuestas de la empresa encargada del mantenimiento de la Central Pilar -Electroingeniería-, se debe a que la discusión con EPEC sobre las causas que originaron el desperfecto están sumamente controvertidas pero nadie jamás habló de «caso fortuito» sino todo por el contrario todo apunta a una indebida operación realizada. Este punto es clave para determinar las coberturas de garantía y seguro».
«Todo lo expuesto indica claramente que estamos en presencia de una maniobra discursiva perversa que tiene como único objeto disimular que las severas falencias que tendrá el suministro eléctrico en los meses de verano tendrán directa relación con la salida de funcionamiento de la recientemente construida Central Pilar. El gobierno provincial, que en este caso cuenta con apoyo «incondicional» del gobierno kirchnerista, intenta denodadamente que no se hable de Pilar, que no sea eje de noticias, ya que de ser así no solamente se hablará de las consecuencias nefastas que la decisión de su construcción a cargo de EPEC trajo para las finanzas de la empresa y de la provincia, sino que quedará expuesto el negociado mas escandaloso y millonario del que Córdoba tiene registro en los recientemente cumplidos 30 años de ininterrumpida democracia», disparó Quinteros.