Se eleva a juicio la causa que investiga la muerte de 18 bebés en una clínica de la ciudad - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba
 Se eleva a juicio la causa que investiga la muerte de 18 bebés en una clínica de la ciudad

SE ELEVA A JUICIO LA CAUSA QUE INVESTIGA LA MUERTE DE 18 BEBÉS EN UNA CLÍNICA DE LA CIUDAD.

El día 13 de septiembre de 2022 efectuamos una presentación ante la Fiscalía General de la Provincia para que ejerza  las atribuciones derivadas de la Ley del Ministerio Público Fiscal (Ley 7826) y de la Constitución Provincial y tome inmediata intervención en relación a la causa en la que se investiga la muerte de dieciocho niños en la Clínica Sanagec, hechos ocurridos entre los años 2011 y 2013 y que, según información periodística, habría prescripto, pese a diligencias judiciales que tenían bajo investigación penal preparatoria al menos a 4 médicos de la mencionada clínica.

En la presentación se citaron los antecedentes de la causa haciendo especial referencia a la gravedad de que la muerte de dieciocho niños pudieran quedar sin ser investigadas por la causal de prescripción (situación que se aseguraba que ya ha sucedido).

Lo que puntualmente se solicitó al Jefe del Ministerio Público Fiscal es que ejerza todas y cada una de las atribuciones que la legislación le otorga para defender el interés público e instruir a sus inferiores a los fines de que la causa no prescriba o, en el caso de que la misma se encontrase prescripta, investigue respecto de las eventuales responsabilidades funcionales de los fiscales intervinientes (Dr. Rubén Caro – Distrito 1 Turno 4- primero y luego de su apartamiento el Dr. Tomas Casas -Distrito 2 Turno 7 -) y actúe en consecuencia conforme a su responsabilidad institucional. En aquella presentación se expresó: “En momentos en el que otros espeluznantes sucesos, sobre muertes de bebés, acaparan la atención por lo acontecido en el Hospital Neonatal de Córdoba, estos hechos descriptos (que tienen ya más de diez años), que habían quedado en el olvido pero fueron reflotados ante la opinión pública por un medio de Córdoba, no pueden pasar desapercibidos y deben ser investigados a fondo en el seno del Ministerio Público Fiscal. Sería inadmisible, y de una gravedad institucional inusitada, que el proceso se encuentre prescrito por un negligente accionar judicial. A la angustia de la muerte de un hijo no podemos permitir que se le agregue también que todo quede en el marco de la impunidad”.

Finalmente, y luego de 12 años y por la intervención que solicitamos del Fiscal General, el Fiscal de Instrucción Tomás Casas, en los últimos días, elevó la causa a juicio.

Vale volver a recordar que en 2022, el expediente que tramita la causa se consideraba que había prescripto.

Así, y según la acusación, tres profesionales de la medicina deben responder por el presunto delito de homicidio culposo agravado por el fallecimiento de seis bebés y podrían recibir penas de prisión efectiva.

Además, tres médicos del sanatorio, que en ese momento dependía de la obra social nacional Osecac, deberán responder por el delito de lesiones culposas a otro bebé que sobrevivió, pero sufrió graves secuelas.

Al respecto Quinteros puntualizó: “Después de 12 años las madres y padres que sufrieron semejante dolor podrán ver en el banquillo de los acusados a quienes serían responsables penales de estos gravísimos hechos. La presentación efectuada en 2022 y la orden al Fiscal de Instrucción para continuar la investigación resultó de suma importancia para este resultado”.

“Con la enorme tranquilidad y satisfacción de haber cumplido con la responsabilidad y obligación que me otorgaron los vecinos solamente queda esperar que se haga justicia”, finalizó Quinteros.