RAC: LOS DESCUENTOS SON INSUFICIENTES - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba

El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros informa que el Secretario de Servicios Públicos de la provincia, Carlos Ambrosich confirmó  que los usuarios frecuentes de la RAC contarán con un descuento que va desde el 30 al  55 por ciento en el peaje, según la cantidad de veces que pasen por los puestos, por lo que aquellos usuarios que tengan entre 39 a 59 pasadas obtendrán un descuento del 30% y quienes tengan 60 pasadas o más obtendrán un descuento del 55%.

Al respecto el Vocal de Frente Cívico expresó: “El descuento anunciado por Caminos de las Sierras S.A resulta insuficiente respecto del pedido formulado por este vocal del Frente Cívico atendiendo a los pedidos efectuados por los usuarios de RAC. Teniendo en cuenta que aquellos que utilizan las vías de acceso a la ciudad de Córdoba de manera habitual, ya sea por desarrollar tareas en la ciudad capital o a la inversa (recordemos que las rutas que componen la RAC unen la ciudad de Córdoba con el Gran Córdoba) solicitamos en reiteradas oportunidades a la empresa que nos informe sobre los parámetros a utilizar a los fines de definir los porcentajes de descuentos. Habíamos efectuado un pedido con la siguiente escala:: de 24 a 40 pasadas 35% de descuento, de 41 a 60 pasadas 50% de descuento y más de 60 pasadas 75% de descuento”.

“Esperábamos que las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte y Servicios Públicos y Caminos de las Sierras S.A aceptaran la propuesta de revisar los números en profundidad para conocer cual sería el real impacto económico que tendría la propuesta formulada. Según nuestros propios cálculos se podían otorgar los descuentos propuestos sin que impacte, de manera sustancial, en el resultado económico/financiero de la empresa. Pusieron el 30%  -son muy escasos los usuarios con mas de 60 pasadas por los peajes y que accederán al 55% de descuento- por poner un número, pero termina resultando una cifra caprichosa y sin justificación técnica, que no colma las expectativas de aquellos que, sin rutas alternativas como opción, tienen que sufrir semejante carga adicional en sus economías familiares, en una provincia que merced a impueestazos, tasa vial y aumentos tarifarios constantes e ininterrumpidos se ha convertido en la mas cara del país”, finalizo Quinteros.