El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros informa:
“La empresa Caminos de las Sierras S.A, concesionaria de la Red de Acceso a Córdoba (RAC), fue estatizada por la Provincia de Córdoba a mediados de 2010. Ese año facturó en sus casillas de peajes 122,4 millones de pesos; al cabo de dos años sus ingresos se duplicaron y lo recaudado, a través del cobro de peaje, llegó a 243,4 millones de pesos. La ganancia declarada de los ejercicios pasó de 162,5 millones de pesos en el año 2010 a sólo 10 millones en el 2012, es decir, disminuyó más de 150 millones de pesos, lo que significa una disminución de sus ganancias de 94% pese a que sus ingresos reflejan una realidad opuesta ya que los mismos se duplicaron a fuerza de sucesivos aumentos de tarifa de más del 200% en el mismo periodo de tiempo. En este punto cabe destacar que al momento de realizar el pedido de solicitud de actualización del cuadro tarifario RAC -Exp. ERSeP N° 0048-182098/2013- la concesionaria anexó al expediente con fecha 13 de febrero de 2013 los Estados Contables de 2012 sin certificar ni auditar de acuerdo con el Contrato de Concesión. A solicitud del Área de Costos y Tarifas del Ente informaron un Resultado del Ejercicio para el año 2012 con pérdidas que ascendían a los 14,2 millones de pesos. Luego, un informe periodístico de periódico La Voz del Interior de fecha 05/04/2013 titulado “Deterioro en las finanzas de la RAC” afirmaba “..aunque no está cerrado su balance, Caminos de las Sierras tuvo un déficit de 21 millones de pesos”
Lo cierto y concreto es que cuando este Vocal informó, en base a documentación aportada por la misma empresa al Expediente, que estos eran los resultados negativos de la empresa “mágicamente” aparece un Balance con resultado positivo. El dato saliente es que, evidentemente, o MINTIERON en el informe o MINTIERON en el Balance.
También denunciamos con claridad la cuenta “Gastos de Administración y Comercializaron” que en el año 2012 informó una erogación de 135,7 millones de pesos, según consta en el expediente con documentación aportada por CASISA, y en el año 2010 por el mismo concepto la erogación fue de 20,4 millones de pesos incrementándose en más de 565%.ESTOS DATOS SE ENCUENTRAN REFLEJADOS EN EL EXPEDIENTE QUE OBRA EN EL ERSEP Y ES INFORMACIÓN OFICIAL.
Al respecto el Vocal del Frente Cívico expresó: “La puesta en escena efectuada por el ministro Heredia en la Legislatura Provincial no puede ni debe tapar la realidad. Los números en los que el FC basa sus afirmaciones constan en exptes., están escritos y es información suministrada por la misma empresa”.
“El gobierno de De la Sota muestra un andamiaje de corrupción y mentiras que ya no puede disimular ni la millonaria pauta publicitaria ni los efectos especiales que usa el gobernador con fines de distracción. Lo cierto es que De la Sota dice “la corrupción da asco” e insiste en ampararla y encubrirla en el seno de su gobierno”, finalizó Quinteros