RAC: Beneficios para discapacitados - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba

El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros, recuerda que a partir del día de la fecha las personas con discapacidad quedarán eximidas del pago de la tarifa del peaje en todas las rutas que constituyen la Red de Accesos a Córdoba (RAC). De esta manera, los beneficiarios no tendrán que acreditar que el paso por estas obedece a cuestiones laborales, de salud o educacionales, como era necesario hasta ahora.

Los usuarios alcanzados deberán completar un formulario y presentar el certificado de discapacidad firmado por una Junta Médica y emitido por cualquier hospital provincial o nacional (original y copia); DNI (original y copia); la tarjeta verde o título del automotor que certifique que el vehículo es propiedad del discapacitado (original y copia), o que acredite, en caso de que así fuera, el parentesco directo del titular del automotor con el interesado.

Aquellas personas que ya hayan tramitado el beneficio por discapacidad para el paso por una única ruta, serán adheridas a la nueva modalidad de manera automática, sin necesidad de realizar trámite alguno.

La nueva disposición estará vigente en las 11 estaciones de peaje que componen la RAC: Ruta 20/38, Ruta 36 (Bouwer, Arroyo Tegua, Piedras Moras), rutas 5, 9 Norte, 19, 9 Sur, Autopista Pilar Córdoba, y rutas E-53 y E-55.

Los beneficiados deberán gestionar el pase libre en Caminos de las Sierras, en la oficina de avenida Italia 700 (Malagueño), o en la estación de peaje ubicada en proximidades del aeropuerto Ambrosio Taravella. El trámite se realiza de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 y de 14.30 a 16. A su vez, por consultas adicionales, podrán contactarse con la Oficina de Atención al Usuario de Caminos de las Sierras a los teléfonos 0800-888-2847 o (0351) 498-2747, según informara el Gobierno provincial.

Al respecto el Vocal del Frente Cívico puntualizó: “Para mayor aclaración del presente se solicitó a Caminos de las Sierras S.A. mayores precisiones en donde se informó que todo aquel titular del vehículo que no tenga parentesco directo pero que acredite fehacientemente tener a su cargo un discapacitado también podrá tramitar el beneficio en cuestión. Asimismo y para mayor comodidad se solicitó que el beneficio pueda ser gestionado en cualquier oficina del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, lo que ha sido elevado por este Vocal para consideración del Directorio de este Ente. La presente decisión de Caminos de las Sierras S.A. se enmarca en el artículo 29.4. del Anexo de Especificaciones Técnicas Generales (RAC) que estable: “DESCUENTOS: EL CONCESIONARIO estará facultado para efectuar rebajas en los valores tarifarios, de acuerdo a criterios técnico-económicos que considere oportuno aplicar (inducción de tránsito nocturno o en días de baja demanda, etc).- En caso que EL CONCESIONARIO instrumente tarifas diferenciadas, de menor valor para casos particulares, quedará su aplicación bajo su exclusiva responsabilidad, no generando derechos para reclamos de ningún tipo”