
En las últimas horas decidí aceptar la candidatura a intendente de la ciudad de Córdoba por parte de “Somos Córdoba”, una coalición que lidera el Movimiento de Integración y Desarrollo, cuyos dirigentes me invitaron a construir una propuesta electoral superadora, la que tiene como propósito representar los valores y atender los problemas de una sociedad como la nuestra, un rompecabezas de múltiples orígenes, preocupaciones e inquietudes, una conformación que nos hace únicos.
Me acompañarán en este nuevo proyecto, como candidato a viceintendente Gabriel Ratner, decano en Córdoba de la Universidad Nacional de la Defensa-Instituto Universitario Aeronáutico, experto en finanzas públicas, profesor de esa materia en distintas universidades del país y coordinador del Proyecto Prospectiva del Área Metropolitana de Córdoba del Agencia de Desarrollo Económica de la Ciudad de Córdoba. Lo digo con mucho orgullo: Gabriel es el mejor viceintendente que tendrá Córdoba; el más formado y el con mayor experiencia de gestión, tal como lo demuestra su extenso currículum.
Como “Somos” busca representar lo mejor de “Córdoba”, la primera candidata para el Concejo Deliberante es Valeria Soria, formadora de enfermaras y enfermeros como docente de la licenciatura de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba y especialista en Salud Pública. Su nombre no pasa inadvertido en hospitales y dispensarios de la ciudad: ella formó quienes cada día y cada noche dejan todo en la “trinchera”. Su candidatura es también un reconocimiento al esfuerzo sobrehumano de los equipos de salud. Pero su candidatura no es un mero homenaje: ella impulsará desde el Concejo Deliberante el más ambicioso plan de prevención de las adicciones que se haya realizado en la ciudad de Córdoba. En su voz estará la de miles de madres y padres que le piden al Estado que se involucre en el cuidado de sus hijas e hijos.
El segundo candidato a concejal es Martín Soda, reconocido militante y dirigente político, ex vicepresidente del Frente Cívico en la ciudad de Córdoba, y, sobre todo, un mediano comerciante de la zona sur que todos los días abre su negocio con la incertidumbre a cuestas.
En tercer lugar a María del Rosario Castro Tomassini (Marita), es emprendedora profesional coach dedicada al comercio desde hace 20 años, vinculada y comprometida en diversos ámbitos en pos de motivar y formar emprendedores que apuesten al desarrollo y crecimiento del país .
En cuarto lugar Miguel Echarnier es un Ingeniero Agrónomo Master Of Science Purdue University y además se desempeña en la actividad como productor Agropecuario.
Nuestra lista para el Tribunal de Cuentas de la ciudad está encabezada por Daniel Falfan, un reconocido abogado experto en temas impositivos, aunque con amplia experiencia en la gestión: fue uno de los fundadores del Partido Nuevo, a donde llegó con la esperanza de oxigenar la política. Luego, ocupó la presidencia del bloque de concejales del Partido Nuevo y fue Asesor Letrado de la Municipalidad de Córdoba. 15 años después, Daniel vuelve a sumarse a un proyecto político con la misma esperanza de hace 20 años, pero con mucha más experiencia. Sus capacidades lo hacen el candidato a tribuno de cuentas más preparado de esta elección.
Tengo el honor de liderar una propuesta que, enfocada en representar a los vecinos y no a “la rosca”; con profesionales y comerciantes exitosos que no buscan “un cargo”, sino que sueña con mejorar la vida cotidiana de las y los cordobeses, de los nacidos y criados y de aquellos que abrazaron esta ciudad como propia y haciéndola la de sus hijos y nietos. “Somos Córdoba” y estamos muy orgullosos de serlo.
Juan Pablo Quinteros