Para EPEC el año tiene 15 meses - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba
 Para EPEC el año tiene 15 meses

El Legislador Provincial del Frente Cívico, integrante del interbloque Cambiemos, Dr. Juan Pablo Quinteros, en relación a la Audiencia Pública prevista para el día 7 de diciembre  a las 10 hs. en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional -UTN-,  con el objeto de dejar expuestos los principales puntos que se tratarán en la misma, expone:

“La Resolución General ERSeP N° 53/2016 aprobó un incremento del 29,48% de la tarifa de energía en lo que corresponde a VAD (Valor Agregado de Distribución) con el cual la empresa “no tendría a futuro desfasajes financieros”, ya que cubrían todos sus costos a precios de septiembre de 2016. Sin desfasajes financieros, se aprobó que en adelante los incrementos sean solamente por la inflación acaecida desde esa fecha de corte (septiembre de 2016) en adelante. La misma se efectuaría mediante una “fórmula de adecuación tarifaria trimestral”. Con la aplicación de esta fórmula, los incrementos solicitados se deben corresponder exactamente con la inflación que ha acaecido en cada trimestre a tratar.

Este “aumento trimestral” se logro determinar que sea tratado de manera anual y con “tope de inflación” mediante la interposición de una Acción de Amparo que en mi carácter de usuario formulara en contra de EPEC y ESeP en abril del corriente año. Es decir logramos que los incrementos se midan de manera trimestral, con audiencias públicas anuales, y que los aumentos tarifarios no superen la meta de inflación anual que  fija el Banco Central de la República Argentina.

Pero el ingenio de EPEC para incrementar la tarifa no tiene límites y pese a haber conseguido la forma más lógica y justa para los usuarios por primera vez en al menos 20 años, nos encontramos ahora, con que han solicitado que se les incremente la tarifa por el período abril – septiembre de 2017 en dos trimestres distintos, como puede verse en el siguiente infográfico:

Al respecto el Legislador del Frente Cívico manifestó: “El cuadro resume los incrementos que se han aplicado y los que se aplicarán mediante la “fórmula de adecuación trimestral”. Los cuadros coloreados no son un error, al menos no para EPEC, la Empresa ha solicitado que el segundo y tercer trimestre de 2017 se incrementen con los índices de abril de 2017 a junio de 2017, con lo cual podemos ver como la tarifa se incrementará 5 veces correspondiente a  2017, es decir CINCO INCREMENTOS TRIMESTRALES para un año”.

“Es un hito histórico lo que se tratará en la Audiencia Pública de mañana, hasta la fecha hemos hablado de calendarios como el maya, el azteca, el gregoriano entre otros, de ahora en adelante los usuarios no podrán olvidar que su tarifa está medida en el calendario EPEC (un año=15 meses)”, finalizó Quinteros.