
POR PRESENTACION DE EVC FISCALÍA GENERAL ORDENA QUE SE REACTIVE LA CAUSA QUE INVESTIGA MUERTE DE 18 BEBÉS EN UNA CLÍNICA DE LA CIUDAD.
El pasado 27 de octubre en AUTOS: “QUINTEROS, Juan Pablo – Concejal de la Ciudad de Cba y GARCIA ELORRIO, Aurelio – Legislador de la Pein. de Cba. – Formulan Presentación Ref: Fisc. de Inst. del Dist. 2 T7 Expte. Q 107/22”, se notificó el dictamen FAP N° 54/22 que, entre otras consideraciones, dispone:
“III. A partir de la cuestión traída a consideración, los informes elevados y constancias incorporadas, esta Fiscalía General dispuso por proveído de fecha 11/10/2022, exhórtese al Fiscal de Instrucción del Distrito II. Turno 7, Dr. Tomás Casas para que de manera urgente se avoque al conocimiento de los referidos actuados y practique todos los actos que considere necesarios y útiles para la investigación. En su mérito, deberá informar a la conclusión que arribe. Notifíquese
Por todo lo expuesto, habiéndose dado respuesta a lo requerido por los presentantes y lo dispuesto precedentemente, debe ordenarse el archivo de los presentes obrados, con noticia a los Dres. Juan Pablo Quinteros y Aurelio García Elorrio, y a los Fiscales de Instrucción, Dres. Tomás Casas y Rubén Caro”
Como antecedente vale destacar que el día 13 de septiembre el Concejal de Encuentro Vecinal Córdoba Juan Pablo Quinteros y el ex Legislador y referente del mismo espacio Aurelio García Elorrio presentaron ante la Fiscalía General de la Provincia a cargo del Dr. Juan Manuel Delgado un escrito solicitando al referido funcionario que ejerza, en relación a la causa en la que se investiga la muerte de dieciocho niños en la Clínica Sanagec entre los años 2011 y 2013, todas las atribuciones que le conciernen derivadas de la Ley del Ministerio Público Fiscal (Ley 7826) y de la Constitución Provincial.
Quinteros y García Elorrio ponen en conocimiento del Fiscal General hechos mencionados en una publicación periodística del diario La Voz del Interior del día 15/08/2022 en la cual se hace referencia que la causa en la que se encuentran imputados cuatro médicos estaría prescripta dejando sin investigación penal preparatoria, lo que resulta inadmisible. La información tuvo amplia repercusión mediática en su momento y luego quedó todo en manos del Poder Judicial de Córdoba.
La presentación cita los antecedentes de la causa, hace referencia a la gravedad de que la muerte de dieciocho niños quede sin ser investigada por la causal de prescripción (situación que se asegura ya ha sucedido) y se fundamenta en las funciones del Ministerio Público Fiscal derivadas de la Constitución Provincial, particularmente, “preparar y promover la acción judicial en defensa del interés público y los derechos de las personas”. (*)
Al respecto el Concejal de EVC Juan Pablo Quinteros puntualizó: “Junto al Dr. García Elorrio solicitamos al Fiscal General de la Provincia que ejerza todas y cada una de las atribuciones que la legislación le otorga para defender el interés público, instruir a sus inferiores a los fines de que la causa no prescriba o, en el caso de que la misma se encontrase prescripta, investigue respecto de las eventuales responsabilidades funcionales de los fiscales intervinientes (Dr. Rubén Caro – Distrito 1 Turno 4- primero y luego de su apartamiento el Dr. Tomas Casas -Distrito 2 Turno 7 -) y actúe en consecuencia conforme a su responsabilidad institucional.
“Con sorpresa tomamos conocimiento, por dictamen de Fiscalía General, de que la causa en cuestión, si bien no estaría prescripta, la misma no habría tenido movimiento procesal y se encaminaba a la prescripción. Ahora Fiscalía General solicita que de manera URGENTE se avance con la investigación e informe a la máxima autoridad del Ministerio Público sobre la cuestión. El Poder Judicial no deja de sorprenderme día tras día. En este tremendo caso, dónde se investiga nada más ni nada menos que la muerte de 18 bebés, pareciera que de no mediar la voluntad de dos ciudadanos que dan noticia a una Fiscalía sobre algo que publicó un medio de comunicación y, por ende, era de publico y notorio, seguramente el hecho hubiese quedado en la más absoluta impunidad. Ahora aguardaremos los resultados de la investigación, que lleva años sin ningún movimiento, y ahora debe investigarse con “urgencia”, finalizó Quinteros.