
El Legislador del Frente Cívico, integrante del Interbloque Cambiemos, Dr. Juan Pablo Quinteros informa que el BLOQUE DEL FRENTE CÍVICO, presentó un proyecto de ley, que tomará estado parlamentario en la sesión del próximo miércoles, en relación a la designación de obras de carácter público cuya denominación lleve el nombre de personas de destacada actividad en el ámbito político. En tal sentido el texto de la ley que pretende su aprobación establece:
ARTÍCULO 1º.- DETERMÍNESE que toda designación a espacios públicos del territorio de la Provincia de Córdoba, de nombres de personas físicas en virtud de su actividad política; deberá realizarse luego de haber transcurrido diez años a partir del fallecimiento de las mismas.
ARTÍCULO 2º.- ENTIÉNDASE por espacio público, a los fines del cumplimiento de la presente ley, todo espacio de propiedad estatal, dominio y uso público; quedando comprendidas calles, avenidas, autopistas, espacios verdes, patios de juegos, barrios, complejos urbanísticos, puentes, viaductos, túneles, establecimientos educacionales, hospitales, y todo otro bien de afectación de dominio público de la Provincia de Córdoba.
Al respecto el Legislador del Frente Cívico puntualizó: “Basta con recorrer diferentes puntos de nuestro país, para confirmar que son innumerables las calles, avenidas, puentes, hospitales, centros culturales, escuelas y diversos espacios públicos con nombres de personas físicas homenajeadas a través de dichas nominaciones, por su activa participación política en algún momento de la historia Argentina. Sin lugar a dudas, Córdoba no queda exenta de esta tradición.
Cuando acontecen hechos desafortunados que acaban con la vida de una persona pública, no sólo se genera un profundo dolor en su entorno más íntimo, sino también, provoca un fuerte impacto colectivo. Esto, generalmente, despierta la necesidad de realizar homenajes simbólicos, que mantengan vivo el recuerdo de quien ya no está.
Sin cuestionar esta válida tradición colectiva, creemos que a la vista de hechos que acontecieron hace muy pocos años en nuestro país, resulta necesario establecer algunos parámetros, para que dichos homenajes no afecten a aquellos ciudadanos que no se sienten representados por determinadas personas que ejercen o ejercieron actividad política. Como así también, para evitar que una situación de extrema delicadeza sea utilizada en pos de obtener algún rédito político.
Es por eso que creemos absolutamente pertinente dejar transcurrir un plazo de tiempo considerable, para homenajear a una persona física en virtud de su actividad política, asignando su nombre a cualquier espacio público de Córdoba. Al dejar pasar diez años de su fallecimiento, facilitaremos una mirada en perspectiva acerca de su desempeño político, permitiendo de esta manera, realizar designaciones justas y meritorias, que generen menos polémica y convoquen mayor cantidad de ciudadanos adeptos.”
“Los espacios públicos de la provincia, nos pertenecen a cada uno de los cordobeses. Debemos cuidarlos y nominarlos con el mayor de los respetos; y el tiempo, seguramente, contribuirá para lograrlo. Sin dudas es el pueblo el que, con el juicio del tiempo, termina dando su veredicto y poniendo a las personas y los hechos en el lugar que merecen. Obrar en otro sentido, resulta una exageración y una especulación impropia de quienes tienen la tarea de legislar”, finalizó Quinteros.