El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros informa que mediante Decreto N° 1532, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba el día 09 de abril de 2013, el gobierno provincial declaró «sujetas al pago de peaje» cuatro rutas provinciales que totalizan 535 km. Se trata de las rutas provinciales 1, 13,17 y E-57 (Camino del Cuadrado). El decreto nada dice respecto a las fechas probables de percepción ni a los montos estimados de la tarifa.
Al respecto el Vocal de Frente Cívico expresó: «El Art. 1 del Contrato de Concesión define la RAC como «LA RED DE ACCESOS A LA CIUDAD DE CÓRDOBA». Estas rutas provinciales, que se pretenden incorporar, no configuran accesos a la ciudad de Córdoba, es decir que NO INTEGRAN la RAC por lo tanto no podrían incluirse dentro de las rutas que controla Caminos de las Sierras S.A».
Quinteros agregó: «En el caso del Camino del Cuadrado se intentará el artilugio de «extender la ruta», E-53 incorporándole la E-57 (Camino del Cuadrado) y de este modo salvar el obstáculo que hace referencia a las «rutas que acceden a la ciudad de Córdoba», pero el mismo contrato en el Anexo Técnico Particular en su art. 1 expresa: «Durante LA CONCESIÓN se podrá ampliar o reducir los tramos componentes de la R.A.C. a solicitud debidamente fundamentada de una de las partes y la conformidad de la otra con el objeto de: 1) mejorar la accesibilidad y/o el Nivel de Servicio de la red o parte de la misma, 2) permitir el financiamiento de obras necesarias, 3) mantener la equidad entre los distintos usuarios que utilizan la red. Las modificaciones que pudieran producirse con la incorporación o eliminación de tramos, previa aprobación por parte de las jurisdicciones correspondientes (nacional, provincial o municipal), no deberá incidir en un mayor costo para el usuario». No queda claro como se incorporarán las rutas 1, 13 y 17 al sistema de RAC ya que es inimaginable pensar como harán para justificar que esas rutas llegan a la ciudad de Córdoba. El contrato es claro al respecto y es evidente que se estaría cambiando EL OBJETO del mismo». Nuevamente estamos frente a una maniobra del gobierno provincial para estafar a los usuarios».
Quinteros finalizó: «El Decreto que habilita el incremento de las tarifas de peaje, que se encuentra a la espera de la publicación en el Boletín Oficial, se ha dilatado en el tiempo seguramente en virtud de las presentaciones efectuadas por distintos municipios en relación a solicitudes de rebajas en las tarifas de peaje. En tal sentido cabe recordar que la presentación efectuada por éste director en la audiencia publica tendiente a la molificación del régimen de pago de los «Usuarios Frecuentes» con descuentos que trepaban hasta el 75% y la presentación efectuada por el Concejal de Villa Carlos Paz, Hugo Bustos, en un sentido similar, hasta la fecha NO HAN TENIDO NINGÚN TIPO DE RESPUESTA POR PARTE DE LA EMPRESA CAMINOS DE LAS SIERRAS S.A. También es importante destacar el reclamo llevado adelante por los vecinos de Mendiolaza que en reiteradas oportunidades han realizado cortes en la Ruta E-53, los que tampoco han recibido respuesta de CASISA.
Una vez autorizado el incremento tarifario aplicable a la Red de Acceso a Córdoba fijará las nuevas tarifas en los siguientes valores:
RUTA | VIGENTE | NUEVA TARIFA |
Nac. 9 N | 5,00 | 6,00 |
Nac. 19 | 5,00 | 6,00 |
Nac. APC (Pilar-Cba) | 6,00 | 8,00 |
Nac. 9 S | 5,00 | 6,00 |
Nac. 36 | 4,00 | 5,00 |
Prov. 5 | 6,00 | 8,00 |
Nac. 20/38 (Cba-C.Paz) | 6,00 | 8,00 |
Prov. E-55 | 4,00 | 5,00 |
Prov. E-53 | 6,00 | 8,00 |