Nuevo Pedido de aumento de tarifa de Aguas Cordobesas. - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba

El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros informa que ingresó un nuevo pedido de revisión tarifaria por variación de costos por parte de la Empresa Aguas Cordobesas S.A. La pretensión de incremento en las tarifas es de 12,58 % invocando el aumento de costos que sufriera durante el período Julio 2013 /Enero 2014.

Al respecto el Vocal de Frente Cívico puntualizó: “Como ocurre sistemáticamente cada 6 meses la empresa Aguas Cordobesas hace uso de las extraordinarias facultades que le otorga la ley y solicita un incremento en la tarifa. Creemos que esta “cláusula automática” es perversa y distorsiona por completo la relación tarifa/calidad de servicio, que debería primar en beneficio de los usuarios.”

Quinteros agregó: “No desconocemos el proceso inflacionario en el que vivimos pero es absolutamente inaceptable que la empresa Aguas Cordobesas S.A después de haber sometido a los usuarios cordobeses en los últimos meses a padecimientos extraordinarios en relación al servicio, que incluyeron cortes totales en el suministro, pésima calidad del agua y hasta presencia de cal en la misma, sumado a que ni siquiera procedió al pago las multas que oportunamente el ERSeP le aplicara por circunstancias similares a las descriptas, hoy pretenda un aumento de tarifa sin afrontar las obligaciones que como prestadora de un servicio público vital tiene para con los usuarios”.

“De hacer lugar a la pretensión de la empresa tal como está solicitado, una vez otorgado este aumento el agua desde 2005 hasta la fecha llevará un incremento acumulado superior al 565 %. Vale recordar que el agua sufrió un incremento tarifario del 13,61% que comenzó a regir hace solo dos meses, esto es en Enero de 2014, lo que deja en evidencia, una vez mas, la complicidad en el “negocio del agua” que tiene el gobierno de la Provincia de Córdoba con la empresa privada que ha derivado, invariablemente, en un perjuicio sistemático a los usuarios”, finalizó Quinteros