Nación repotencia "vieja" Central Pilar y deja en evidencia negociado en la "nueva" - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba

El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros informa, que de acuerdo a lo publicado en el día de la fecha por el periódico Comercio y Justicia, en relación a que “La Nación financiará la “vieja” central Pilar por $650 millones”, agregando: “Los trabajos se iniciarán en agosto con un turbovapor de 75 megavatios (MW). La intención oficial es tener la usina plenamente operativa en 2015 con una potencia de 216 MW. Será así la segunda termoeléctrica de la provincia después de la nueva Pilar. Los fondos se restituirán con la energía producida. El siguiente proyecto en estudio será la central Bazán. Avanzan acuerdos por deudas y acreencias mutuas”….”El financiamiento de la obra es clave y difiere del esquema dispuesto para la “nueva” Pilar -o del Bicentenario-.Ésta fue licitada por EPEC, construida por Electroingeniería y pagada con la emisión de un bono por US$565 millones a 96 meses y a una tasa de 12,5%. El fondeo para el repago de ese título se logró a partir de un contrato de venta de energía con Cammesa, recursos que sólo alcanzan para pagar la mitad de los vencimientos mensuales del bono. En este caso, el esquema será a la inversa. Pagará la Nación y EPEC “devolverá” la obra con parte de la energía que generará la central”.

Al respecto, el Vocal juecista puntualizó: “El acuerdo al que parece haber llegado la Provincia a través de la Empresa Provincial de Energía de Cordoba (EPEC) con la Secretaria de la Nación y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) presenta la lógica con la que se debería haber encarado en su momento la construcción y financiamiento de la Central Bicentenario Pilar. La misma necesidad energética que tiene hoy la Nación la tenía en el año 2006 cuando EPEC decidió construir a su cargo la mencionada Central que nos va a costar a los cordobeses más de 1100 millones de dólares, mientras en otras provincias, como Santa Fe por ejemplo, fue el gobierno Nacional el que encaró y financió obras eléctricas de mayor envergadura que la llevada adelante en Córdoba. De concretarse este anuncio será una auspiciosa noticia para el desarrollo energético provincial y marcará uno de los pocos hechos de racionalidad en la política energética de la provincia en los últimos 20 años.”

“La repontenciación de la usina de Pilar “vieja” con fondos aportados por el gobierno Nacional acorde con las necesidades energéticas del país dejan en evidencia una vez más la pésima decisión política de la construcción de la Central del Bicentenario sólo justificable por el mega multimillonario negociado por el que fue concebida la obra”, finalizó Quinteros.