El Legislador Provincial del Frente Cívico Dr. Juan Pablo Quinteros informa que, luego del pedido de informe presentado por el Bloque del Frente Cívico para que el Ministerio de Gobierno de la Provincia informe sobre aspectos relacionados al “Grabado Indeleble de Dominio Múltiple de Automotores, Ciclomotores y Motocicletas”, establecido en la Ley Provincial 10110, en el día de la fecha el diario La voz del Interior en una nota titulada «Cada dos horas se roba un auto en Córdoba» se detalla: «Desde hace años las estadísticas marcan que en Córdoba se roban, en promedio, 10 coches por día. Esa cifra descendió en los últimos tiempos y, por una razón no determinada, en 2015 llegó a casi siete coches. Ahora la situación se disparó. Fuentes policiales señalan que se roban más autos que camionetas, en una proporción de siete a tres. La realidad delictiva en el interior de la provincia también va en aumento, aunque a niveles menos preocupantes que en la Capital. Mientras en 2015 se sustrajeron 248 rodados en distintas ciudades del interior –según cifras de las fiscalías–, este año ya se robaron 213 unidades (el 86 por ciento del total del año pasado), lo que significa un promedio de poco más de un auto por día. Desde la Policía, si bien no brindaron cifras, reconocieron que la situación delictiva es preocupante, aunque añadieron que la mayoría de los vehículos robados, posteriormente, son encontrados abandonados en zonas periféricas. Se explica que gran parte son sustraídos en asaltos domiciliarios (entraderas o salideras) y son usados con dos fines: primero, para transportar los bienes robados y, por otro lado, para usar el coche un par de veces más para cometer otros golpes delictivos. La mayoría de las bandas que cometen asaltos domiciliarios no se mueven en vehículos viejos o en mal estado. Por el contrario, andan como “brigadas de caza” en rodados de media y alta gama, con vidrios polarizados. Eso les da la posibilidad de escape y, a la vez, de pasar inadvertidos en los barrios.
Por otra parte si se ingresa a la pagina oficial de GRABABUS S.R.L (www.grababus.com.ar) se puede apreciar en su portada la siguiente descripción del objeto de la misma, al expresar: «La finalidad de esta ley es protegernos entre todos, brindar mayor seguridad y evitar el robo de vehículos para su posterior desguace, una de las principales causas de muerte e inseguridad. Cumpliendo con la ley nos cuidamos entre todos y evitás pagar las multas previstas ante el incumplimiento del grabado».
Al respecto el legislador juecista puntualizó: «Lo que expresa la empresa privada que ya lleva recaudado en seis meses la suma aproximada de 65 millones de pesos, cuando menos del 20% de los automóviles y motovehículos efectuaron de manera efectiva el grabado, y la nota que hoy se publica en el diario La Voz del Interior, refleja con claridad que tanto lo que lo que se expresara al momento del tratamiento de la ley, como lo reflejado en el pedido de informe formulado por este bloque legislativo, fue acertado al momento de concluir que estábamos en presencia de un gran negocio para una empresa privada, pero de ninguna manera se encontraba una solución al flagelo del robo de automotores. Sin dudas, aquella fue la excusa para que, de manera «elegante», ésta empresa privada pudiera esquilmar los cada vez mas flacos bolsillos de los cordobeses, y nada tenía que ver con el motivo expuesto. Este gran negocio debe tener su fin y quienes lo llevaron a cabo dar las explicaciones pertinentes en el ámbito que corresponda y hacerse cargo de las consecuencias que pudieren devenir»