
El Legislador Provincial del Frente Cívico Dr. Juan Pablo Quinteros informa con motivo de la difusión la factura de Epec del comercio “Pase Propiedad Privada” cuyo titular en diálogo con La Voz, dijo:
“Siempre vinieron boletas de luz altas porque hay heladeras y freezers encendidos permanentemente pero que en el último año la boleta se incrementó considerablemente”. El miércoles Quiroga recibió la boleta de luz correspondiente al período vigente y se asombró con el monto que debe pagar: 31.971 pesos.
En ese marco, escribió una carta dirigida al presidente Mauricio Macri, al gobernador Juan Schiaretti y a directivos de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) que luego compartió en Facebook.
“Estoy enojado porque esto es una estafa”, expuso el comerciante y agregó: “Hace un año que pago la luz vencida y en cuotas. Mañana termino de pagar la boletan de energía que venció hace tres meses”.Quiroga trabaja en la cafetería junto a su esposa, su suegro, dos cocineros y unos pasantes.
“Esta boleta no sé cuándo la voy a pagar. Pese a que reduje el uso eléctrico en un 30% me sigue viniendo una boleta muy cara. No hay forma de juntar ese dinero”, concluyó.
El Legislador del Frente Cívico puntualizó: “Realizamos el trabajo de comparar la factura actual con la que hubiera pagado, a igual consumo, en el año 2010; este punto de corte no fue elegido al azar, sino que cuando se aprobó la Resolución ERSeP N°6 de 2010, se estaba autorizando un incremento en la tarifa con el cual la EPEC iba a dejar de tener pérdidas estructurales según la solicitud, por tanto, desde ese incremento la EPEC podría funcionar solamente con incrementos similares a la inflación. Adicionalmente se simuló una situación lógica, que pasaba si EPEC incrementaba la tarifa si su VAD fuera igual a la inflación del 314,16% que la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba midió entre 201/2017. Para darle realismo también se incrementó el costo de la Energía Mayorista en los valores que fijó la Nació
Si realizamos el análisis para la factura de éste usuario comercial, con un consumo mensual de 6.307 kWh y encuadrado como usuario general y de servicios, con el último cuadro tarifario aprobado pagará $31.971,00, en el año 2010 hubiera pagado $4.445,28 y si simulamos con la inflación e incrementos de CAMMESA, la factura actual debiera ser $21.232,33, por lo tanto, de la factura pagada por el comercio $10.738,68 fueron a cubrir el “costo Córdoba” de la energía que aqueja a los consumidores, un 34% del total”.
Cuadros comparativo para dejar en evidencia el nefasto “Costo EPEC”