A CONTUNUACION REENVIO UN PARTE DE PRENSA DIFUNDIDO EL DIA 18 DE ENERO DEL CTE. AÑO EN DONDE ADELANTO QUE DE LA SOTA «INVENTARIA» UNA TASA VIAL A LOS COMBUSTIBLES.
El Vocal del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP), por el Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros, respecto a lo publicado en el día de la fecha por La Voz del Interior en relación a las alternativas de financiamiento que la Provincia está analizando para construir la autovía entre Córdoba y Río Cuarto, manifestó: “Es realmente sorprendente, que De La Sota piense que renegociando el Contrato por la venta de energía que produce la Central de Pilar a Cammesa se pueda financiar la autovía a Río Cuarto. Hace un año y medio, luego que el ex presidente de la EPEC Bonetto expresara con gran satisfacción haber cerrado el contrato por la venta de energía en 60 dólares por megavatio hora de la nueva central, ahora De la Sota pretende llevarlo a 90 dólares el megavatio, un 50% más (siempre en dólares) con lo cual estaría denunciado al Ex Presidente de la EPEC por haber conseguido el contrato más ruinoso de la historia de la Empresa Provincial.
La realidad nos está mostrando que la actividad de generación en la central de Pilar es insuficiente para honrar los servicios de la deuda contraída para su financiamiento, por lo que sostener que a partir de los ingresos de la nueva central será posible construir la autovía a Río Cuarto es un planteo ajeno al sentido común.
Es evidente que De La Sota está preparando el terreno para demostrar que agotó todas las vías con Nación (las que de antemano sabe que tiene posibilidades nulas) y dejar el camino expedito hacia la creación de un nuevo impuesto a los combustibles que afecte el bolsillo de los Cordobeses.
Asimismo hay que recordar que a pesar de la opinión contraria de los técnicos de la propia EPEC acerca de la conveniencia de la construcción de la central térmica de Pilar se avanzó en la misma con un costo total (Capital, intereses, mantenimiento y obras asociadas) de más de $ 7000 millones de pesos, lo que a la luz del presupuesto de la Autovía ruta 36 por $ 1.240 millones, representa el equivalente a la construcción de al menos 6 de estas.
Lo expresado por De La Sota nos lleva a concluir sobre tres hipótesis: o se ha convertido en un iluso, o se ha perfeccionado en la mentira o simplemente esta gagá»
Para mas ilustración acá el link de lo publicado oportunamente por el periódico La Voz del Interior.
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/cuestionan-idea-ligar-autovia-al-contrato-pilar