
Kolektor siempre gana
En diciembre de 2017, el gobierno provincial aseguró la continuidad de Kolektor, bajo el nombre “Servicios y Consultorías S.A.” en el cobro de los impuestos de los cordobeses. Pero continuidad no fue lo único que aseguró, sino también ingresos, ya que se fijó que Kolektor se llevará el 1,8% de los recursos tributarios y no tributarios totales, aún cuando no mejore la recaudación, y hasta un 3,3% en caso de mejorarla.
Esta semana el Ministro Osvaldo Giordano declaró en los principales medios de comunicación de Córdoba, que se proyecta la peor caída en la recaudación en 17 años, estimando una caída anual en términos reales del 10%.
Según la ejecución presupuestaria provincial en 2018 los ingresos impositivos y los no impositivos, ascendieron a $70.520.749.442, ahora bien, considerando que vienen creciendo los ingresos a razón de un 35% -10% menos que la inflación estimada-, en 2019 recaudarán por impuestos provinciales e ingresos no impositivos un aproximado a $95.203 millones de pesos.
Este cálculo sirve para conocer la base sobre la que Kolektor se va a hacer con el 1,8%, aún cuando la recaudación empeore. Así, la “nueva” Servicios y Consultorías S.A. va a obtener una ganancia de unos $1.714 millones de pesos en 2019, sin cumplir, siquiera, ninguno de los objetivos por los cuales fuera contratada.
Cabe recordar que en 2005 el ex Gobernador De La Sota, contrata a Kolektor para que asista y ayude en la mejora de la recaudación, ya que en la crisis del 2001 los ingresos provinciales habían caído cerca de un 28% en términos reales. En ese entonces, la empresa solamente se llevaba un porcentaje de la mejora en los ingresos, es decir que de haberse mantenido ese contrato, hoy Kolektor no debería obtener ningún tipo de ganancia.
Quinteros puntualizó: “Desde un primer momento dijimos que el contrato con Servicios y Consultorías S.A. era una estafa a los cordobeses, no sólo porque direccionaron la licitación para que Kolektor siga en el negocio, sino porque no requerían un mínimo de mejora en la recaudación para justificar las grandes sumas de dinero que se están llevando”.
“Este año Kolektor se va a hacer con al menos $1.714 millones de nuestros impuestos, unos 57.000 salarios docentes, en un contexto de crisis, tal como viene anunciando el gobierno. En un país donde se ajusta el bolsillo de los trabajadores que día a día ven perder su poder adquisitivo, donde los jubilados no tienen dignidad en sus haberes, en esta provincia siguen subiendo las tarifas de los servicios públicos por encima de la inflación, suben los impuestos, suben las multas y como si al combo le faltara un ingrediente a Kolektor se le garantiza su porción de la torta”, finalizó Quinteros.