El Legislador Provincial del Frente Cívico, en relación a la publicación periodística de La Voz del Interior del día de la fecha, donde se da cuenta de las menciones de coimas en la causa Lava Jato (Brasil) referida a la primera licitación de la Obra Gasoductos Troncales de esta provincia, y directamente vinculada a la segunda licitación donde se quedó con la mayor parte de la ejecución de dicha obra la empresa Oderbrecht. Expresa dicha nota, que la obra de referencia «está citada cuatro veces en la lista de coimas registradas por Alberto Youssef, el principal delator en el proceso judicial del mayor caso de corrupción en Brasil, se hace referencias a tres intermediarios y, al menos, a 36 millones de dólares pagados por las obras de gasoductos de esta provincia«. También cita la nota de manera textual «…En diciembre de 2014, cuando ya llevaba nueve meses detenido, se conoció que la Justicia federal brasileña accedió a un listado, elaborado por Youssef, de 750 obras públicas en las que él actuó como intermediario. La lista incluye el nombre de las personas que recibieron la coima en cada caso y el monto que se les pagó…. «…En ese listado, la obra de los gasoductos troncales de la provincia de Córdoba tiene cuatro menciones. En la página 32 del documento oficial dado a conocer por la Justicia brasileña, Youssef anotó que en la obra “conc. internac. gasoducto Córdoba (financiamiento Bndes)”, en nombre de la Constructora OAS, él le pagó a una persona llamada “Luis Leandro” 60.096.154,39 reales en diciembre de 2008. Esto fue dos meses después de que el gobierno de Juan Schiaretti llamara a licitación internacional por la obra que, efectivamente, iba a ser financiada por el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES)». 

Al respecto el legislador del Frente Cívico puntualizó: «Lo reflejado por el periódico La Voz del Interior está aportado como prueba en la causa con pedido de Investigación Penal que presentáramos oportunamente conjuntamente con el Legislador Aurelio García Elorrio y la Legisladora Liliana Montero ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) a cargo del Fiscal Sergio Rodríguez a principio de 2017. Esa prueba, y demás medidas solicitadas, ya están en manos de las autoridades del Ministerio Público de la Nación y tienen por objeto acreditar que aquella primera licitación de gasoductos en Córdoba, que fuera adjudicada a la brasilera Andrade Gutiérrez en UTE con Britos y IECSA, fue enmarcada por escandalosos hechos de sobornos que trajeron como consecuencia final el desembarco de Oderbrecht en esta provincia».

«Hace pocos días los mismos legisladores que llevamos a cabo la presentación ante la PIA entregamos un escrito ante el Fiscal brasilero Delton Dellagnol, quien lleva adelante la acusación en la mega causa Lava Jato, a cargo del Juez de Curitiba Sergio Moro, para que sea la propia justicia de Brasil la que interrogue a Alberto Youssef sobre quiénes son las personas que, con seudónimos, han sido mencionadas en relación a los pagos de sobornos de las obras de la provincia de Córdoba. Estamos absolutamente convencidos de que esta matriz de corrupción que se observó en Brasil, intentó ser replicada en nuestra provincia por el ex gobernador José Manuel De la Sota. Es necesario que se avance en esta investigación y ejerceremos todas las acciones, que estén a nuestro alcance, para estos hechos no queden impunes y los cordobeses sepan que detrás de grandes anuncios de «progreso» con obras absolutamente necesarias, se esconde el verdadero rostro de la decadencia de una sociedad que es la corrupción amparada por la impunidad», finalizó Quinteros.