Juego online en Córdoba: los millonarios números del negocio - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba
 Juego online en Córdoba: los millonarios números del negocio

Desde la representación en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, el bloque de Encuentro Vecinal Córdoba elabora el presente trabajo.

 

La aprobación exprés del juego online (el 29 de diciembre de 2021), proyecto originado por parte de la supuesta oposición y apoyado por los legisladores de Hacemos por Córdoba, no permitió el debate serio y responsable que un proyecto de este tipo requería. Mientras en el Concejo Deliberante intentamos hacer valer la “autonomía municipal” y la histórica postura de “NO AL JUEGO EN LA CIUDAD” e inclusive un grupo de concejales avanzamos con la vía judicial (hoy en trámite), resulta necesario intentar estimar el volumen probable de apuestas que se realizaran bajo esta modalidad y de esta manera encontrar los fundamentos reales que llevaron al Gobernador a apoyar esta actividad sobre la cual nos hemos pronunciado, sin cansancio, sobre los efectos nocivos sobre la salud y la pobreza de la población y, así también, comprender el “silencio” municipal. Una cuestión de pesos.

 

Para poder diseñar una metodología confiable de estimación, con los escasísimos datos oficiales disponibles, resulta necesario buscar un caso relativamente comparable en Argentina y evaluar el impacto de la incorporación del juego online sobre sus ingresos. En esa línea podemos tomar a la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y comparar su recaudación entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022 y de esa manera medir la contribución del juego online a sus ingresos. Corresponde aclarar que, los de Lotería de CABA, son los únicos datos a los que se puede tener acceso. Las empresas privadas que explotan el juego no brindan información alguna ni consta en ningún documento público.

 

Lotería de la Ciudad de Buenos Aires

Intentando aislar el efecto de la inflación en el volumen de las apuestas, se deflactan los valores del 1er trim. de 2022 a marzo de 2021.

 

Podemos entonces concluir que el impacto en la facturación real del juego online de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires fue del 15,5% para el primer trimestre.

 

Para el caso de la Provincia de Córdoba, a partir de los datos publicados por Lotería de Córdoba, extrapolando sus ingresos para 2022 (sin la incorporación de juego online) llegarían a $10.405 millones de pesos.

 

Lotería de Córdoba

 

 

 

Ahora por la aplicación de la variación del 15.5%, Lotería de Córdoba incrementaría sus ingresos en 1.612 millones de pesos por el juego online exclusivamente.

 

Si consideramos que van a existir diez licenciatarios, y extrapolando un desempeño al menos similar al de Lotería, podemos estimar entonces que el volumen de juego en la Provincia de Córdoba llegará a 16.120 millones de pesos. De los cuales un 10% se destinará al pago del Canon a la Provincia de Córdoba, es decir 1.620 millones de pesos. Adicional al pago del canon, la provincia percibirá la recaudación por impuesto a los Ingresos Brutos bajo código de actividad 920009 que incluye actividades de juegos que se desarrollen y/o exploten a través de cualquier medio, plataforma o aplicación tecnológica y/o dispositivo y/o plataforma digital y/o móvil o similares. Con una alícuota del 12%, por IIBB la provincia recibirá 1.934 millones de pesos. Es decir, la Provincia percibirá por canon e IIBB por el juego online en la provincia de Córdoba un total de 3.546 millones de pesos en forma anual.

 

Por otro lado, la Municipalidad de Córdoba, por la Contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios bajo el mismo código de actividad 920009, con una alícuota de 80 por mil recaudará por el juego online (suponiendo que en la ciudad de Córdoba el volumen del juego es la mitad del total provincial) al menos 640 millones de pesos.

 

Para finalizar el Concejal de Encuentro Vecinal Córdoba puntualizó: “Mientras esperamos que el Poder Judicial se expida en defensa de los derechos de los vecinos de la ciudad de Córdoba, nos permitimos hacer un cálculo preliminar sobre uno de los puntos centrales del arribo del juego online que tiene que ver con el volumen de dinero que mueve este monumental negocio”.

 

“Mientras convivimos con los índices de pobreza más lacerantes de la historia, introducir esta modalidad solamente generará más pobreza. Pero, tanto al gobierno provincial como al municipal, nada parece conmoverlos y la tentación de una recaudación segura y millonaria, que privilegia los negocios y las fuentes de financiamiento de campañas, parecen ser la causa real de esta avanzada despreciando por completo el bienestar de los Cordobeses”, finalizó Quinteros.