Concejal Juan Pablo Quinteros

E.V.C.

Comunicado de prensa

Informe Movypark

Desde la Municipalidad de Córdoba anuncian que rescinden el contrato con Movypark, no obstante, el Concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Dr. Juan Pablo Quinteros presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al al Departamento Ejecutivo conforme lo dispuesto por el artículo 65 de la Carta Orgánica Municipal para que informe sobre la Empresa Concesionaria que presta el Servicio de Estacionamiento Medido y Pago Movypark a saber:

1) Acompañe informe de auditoría de seguridad informática realizado en virtud de la filtración de datos de contribuyentes denunciada en el mes de octubre de 2019.

2) Acciones llevadas a cabo por la empresa para subsanar las recomendaciones realizadas en el informe de auditoría referido, y en particular para evitar nuevas filtraciones de datos.

3) Cuáles son los motivos por los que actualmente no se encuentra prestando el servicio de estacionamiento medido la empresa concesionaria del mismo.

4) Qué tipo de sanciones se aplicarán o aplicaron al concesionario ante el incumplimiento en las prestaciones y obligaciones a su cargo. Remita copia de las mismas (Libro de Órdenes de servicio y Notas de Pedido).

5) Desde qué fecha el concedente advierte falencias en el normal cumplimiento de las obligaciones a cargo del concesionario, y si se le hizo saber las mismas al concesionario, explique cuáles.

6) Cuál es el monto que ha recaudado la empresa en concepto de  tarifa por el pago del servicio desde el inicio de la concesión a la fecha de respuesta del presente informe (o la fecha más próxima posible de informar). Remita detalle.

7) Acompañe descripción del proceso de integración y seguridad de los pagos efectuados a través de tarjetas de débito y crédito. Front end y Back end.

8) Informe tiempo transcurrido entre que el dinero “en tránsito” es  abonado por el usuario del servicio de estacionamiento medido y dichos fondos ingresan efectivamente en una cuenta bancaria de la Municipalidad de Córdoba.

9) Se cite al Lic. Juan Marra (Cespi – Centro Superior para el Procesamiento de la Información Universidad de La Plata) al domicilio sito en dicho organismo académico en calle 50 y 115 – 3° Piso de la Ciudad de La Plata a los fines de que el mismo explique sus dichos vertidos en un medio de comunicación de esta Ciudad respecto a un eventual negocio financiero con fondos derivados de la recaudación del sistema de estacionamiento medido de la Ciudad de Córdoba.

Motiva tal pedido el hecho que la propia Empresa concesionaria Movypark encargada de prestar el Servicio de Estacionamiento Medido y Pago en la ciudad de Córdoba, manifestara que se encuentra “suspendido” el servicio y, luego por medios de comunicación además nos anoticiamos de que la empresa se encontraría en mora con el proveedor del software, y que por ese motivo es que se suspende el servicio con el municipio de Córdoba pese habérsele intimado por medio de carta documento a que regularizara su situación. Como consecuencia de ello, no se aplicarían las multas correspondientes por estacionar los vehículos en lugares autorizados.

Por otro lado, el día sábado en un medio de prensa local un proveedor de la empresa Movypark manifestó en relación a la empresa  que “…encontraron un segundo negocio que es administrar el dinero del cobro y que con nuestro sistema completo no podía, puesto que el dinero va a una cuenta recaudadora pública. Lo que ocurrió fue grave, y a nosotros nos molestó muchísimo porque, encima que no nos pagaban, nos quisieron responsabilizar por ese problema, que era un desarrollo de ellos. La auditoría de seguridad informática que encargó el municipio obligó a que hicieran correcciones y a nosotros nos sugirieron algunos cambios. pero es muy grave lo que ocurrió: hubo pérdida de información y se manejaron mal, como novatos, con una falla de diseño básico. …”. De lo manifestado por el proveedor de la empresa surge en primer término la falta de pago de la empresa por un lado, y el manejo discrecional de los fondos cobrados por otro lado, lo cual según los dichos del proveedor ingresaban al mercado financiero atento que no se remitían en forma directa a una cuenta recaudadora pública.

En virtud de las notorias irregularidades vinculadas a la falta de pago de la empresa con sus prestadores; la filtración de datos de los usuarios; y la caída del sistema, que perjudica patrimonialmente a las arcas del propio Municipio y genera incertidumbre entre los usuarios, es que solicitamos el presente pedido de informe abarcativo de cuestiones netamente vinculadas a las situaciones mencionadas. .

Como representantes de los vecinos de Córdoba, es nuestro deber exigir que el Departamento Ejecutivo tome las medidas necesarias y pertinentes en este caso para que se cumpla con el correcto funcionamiento del servicio y se garantice la devolución de los saldos no utilizados por parte de los usuarios.