El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros informa que mañana lunes 26 de marzo en reunión de directorio se tratará el pedido formulado por la concesionaria del servicio de agua potable de la Ciudad de Córdoba, Aguas Cordobesas S.A en relación a la creación por parte del municipio capitalino de la «Contribución para la Financiación del Desarrollo de la Infraestructura Sanitaria y Cloacal» y cuya incidencia será de un 10% de la facturación neta de cada una de las boletas de los usuarios de Aguas Cordobesas.
Los puntos en discusión basicamente son: la fecha de inicio de la aplicación de la contribución (la municipalidad pretende hacerlo retroactivo a enero), la base de aplicación (esto es si debe aplicarse sobre el neto facturado o sobre el bruto) y la pretensión de AACC de cobrarle a la Municipalidad de Córdoba un 4,11 por ciento del total recaudado (en concepto de comisión a los agentes recaudadores (2,26%), servicio de transporte de caudales (0,15%), impuesto a los Débitos y Créditos (1,2%) y gastos de administración (0.5%).
Al respecto el Vocal de Frente Cívico expresó «La empresa y la municipalidad no se ponen de acuerdo sobre cuestiones básicas que devienen de la confusa redacción del decreto reglamentario de la norma que diera origen al «impuesto» y hasta la fecha la municipalidad no ha aportado claridad sobre la cuestión. Sobre lo que pretende cobrarle AACC al municipio (creador de la contribución) considero que es una cuestión que deben acordar las partes y el ERSeP debe limitarse a garantizar que en futuros pedidos de incrementos tarifarios que solicite la concesionaria del servicio Aguas Cordobesas bajo ningún concepto se pretendan agregar a los costos que fundamenten el pedido, rubro alguno que provenga de esta contribución que se pretende crear. Asimismo, y de aplicarse, se debe dejar claro la imposibilidad de su cobro retroactivo.»
«Sin entrar en consideraciones jurídicas sobre la legalidad de lo que en definitiva va a ser un aumento efectivo del 10% en el servicio de agua. es inadmisible que no habiendo podido zanjar las diferencias respecto a la recaudación, las partes se acuerden, tardíamente, de la existencia del Ente Regulador de los Servicios Públicos. Para ser claros, acá chocan 2 intereses contrapuestos, el de la administración de Mestre que desesperadamente pretende seguir asaltando los bolsillos de los vecinos sin importar las formas y el de una empresa como Aguas Cordobesas a la que éste gobierno de UPC mal acostumbró a ganar exageramente siempre y en cualquier circunstancia. En el medio, como siempre, quedan los usuarios a los que como representantes en el ERSeP debemos defender», finalizó Quinteros.