EPEC y las pérdidas de Pilar - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba
 EPEC y las pérdidas de Pilar

El Legislador Provincial del Frente Cívico, integrante del interbloque Cambiemos, Dr. Juan Pablo Quinteros respecto al decreto 2.094 firmado por el gobernador Juan Schiaretti; el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano; y el fiscal de Estado, Jorge Córdoba, en el cual el ejecutivo anuncia que compensará 876,3 millones de pesos que EPEC le adeuda por los pagos de la Central Pilar, contra el consumo de energía eléctrica que consumirá en el futuro, manifiesta:

“La noticia de que EPEC es insolvente no es nueva, en el mercado de distribución EPEC incrementó sus tarifas por VAD desde 2010 a la fecha en un 796,64% cuando en igual período la inflación oficial de la provincia fue del 417,49%. En este caso el problema no es la insolvencia e ineficiencia habitual de EPEC, sino el desacertado negocio en el que incurrió la provincia al insertarse en el mercado de la generación de energía y lo costoso que es para la sociedad. En los estados contables de la empresa de 2014, EPEC generación perdió 1.646 millones de pesos, en 2015 perdió 2.030 millones y en el último estado contable presentado, el de 2016, perdió 494 millones.

EPEC nunca debió entrar en el mercado de la generación, no solo porque es una empresa completamente ineficiente, sino porque es un mercado muy diferente al de distribución, la generación es un mercado competitivo, donde cualquiera puede ingresar y los precios no los puede fijar la empresa con aumentos que duplican la inflación como lo hace en la distribución. Y más aún, sabiendo que es un mercado competitivo y que deben considerarse prácticamente como empresas separadas, el dinero que ingresa a EPEC por las tarifas de distribución nunca debería ser utilizado para pagar las pérdidas de la generación, esto es una estafa a la sociedad que paga en la factura los errores de la EPEC”

El Legislador del Frente Cívico agregó: “En julio del año pasado solicitamos que se elimine el “Cargo Fijo Transitorio Arroyo Cabral” y el “Cargo Transitorio para Obras del Norte y Noroeste”, que en su naturaleza eran “transitorios” hasta tanto se culminasen las obras para los que fueron creados y, luego de terminarlas, en lugar de quitarlos fueron destinados a otros fines, en particular fue a pagar la Central Pilar, lógicamente, con la lógica de UPC, la solicitud fue pasada por alto.”

Además, debemos pagar en la tarifa de distribución el negocio que hizo De La Sota con la construcción de la Central del Bicentenario, cuando todavía convivían los negocios con el kirchnerismo y, tal como lo advirtiéramos oportunamente, terminarían ocasionando un grave problema financiero a la EPEC”, finalizó Quinteros.