EPEC, Transporte de energía y WI FI "gratuito" - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba

El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros, en relación al presupuesto 2013 de la Empresa Privincial de Energía de Córdoba -EPEC- que indica que  para el área de transporte se proyecta una inversión de  512,6 millones de pesos y que de manera llamativa en el área de telecomunicaciones, la empresa vuelve a la carga con el proyecto de “red inalámbrica multiservicio y plataformas aéreas de conexión Wi-Fi”, con una erogación de 28 millones de pesos, informa:

“Es evidente que la empresa ha advertido que el déficit de inversiones de los últimos años está enfocado en las áreas de distribución y transporte. No es verdad que la empresa no haya tenido inversiones, los más de 1000 millones de DOLARES que se deben por la Central Generadora de Pilar, demuestran que la empresa se ha endeudado a límites impagables pero con criterios absolutamente errados respecto al destino de las inversiones. En este caso puntual se privilegió el negocio al servicio y ahora se pagan las consecuencias. Llegaron los primeros días de calor y con ellos se disparó en consumo energético lo que provocó de manera inmediata cortes en el suministro de energía. Todo hace presumir que los cordobeses deberemos asumir un nuevo verano plagado de cortes”.

El representante del Frente Cívico prosiguió: “Lo mas llamativo del presupuesto es que se “dibujen” 28 millones de pesos para lo que se dió en llamar “Wi Fi Gratuito”. Debemos recordar que hay un Fiscal de Instrucción investigando una denuncia que efectuáramos por esa obra y en la que hemos podido demostrar que el Wi Fi de EPEC NO FUNCIONA, y no lo hace sencillamente porque el proyecto fue encarado solo con ánimo electoralista y careció de la seriedad que semejante suma de dinero público destinado, requería. En la causa hemos aportado abundante prueba documental y testimonios que acreditan todos los extremos invocados en la denuncia. Solo falta saber si el Fiscal va a actuar con la seriedad, celeridad y valentía que el caso amerita. Basta solo recordar que la UTE que debía realizar la obra se ha disuelto por el llamado a concurso de uno de sus integrantes (con graves problemas financieros) y que surge del propio expediente de la quiebra que la obra “Red inalámbrica multiservicio y plataformas aéreas de conexión Wi-Fi”, está “paralizada” desde diciembre de 2011″.

“Es obvio que ante la segura candidatura del exgobernador Juan Schiaretti en las elecciones legislativas del próximo año, intenten que no quede en evidencia semejante mamarracho -que él mismo pomposamente anunció-. Lo cierto y concreto es que no podrán iniciar una segunda etapa ya que la primera fue un fiasco. Se ha demostrado que poner en funcionamiento la primera etapa sería aún mas caro que volver a hacer toda la obra. No podermos permitir que se siga engañando a la gente y se le siga robando el dinero. Deberán entender De la Sota y Schiaretti que sus campañas no pueden ser pagadas por el pueblo de Córdoba.  Estamos esperando que el Fiscal actúe para que este hecho no quede impune. Para que una causa judicial que involucra el dinero de todos los cordobeses prospere, se requieren pruebas y agallas. Las pruebas ya las aportamos, las agallas estamos esperando que las tenga el Fiscal”, finalizó Quinteros.