El vocal del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico Dr. Juan Pablo Quinteros, informa que en razón de versiones periodísticas en el sentido de que el gobierno nacional intentaría regular las tarifas de EPEC habida cuenta de que fuentes del mismo confirmaron que «El Ceare analiza a pedido de la Secretaría de Energía los números de la empresa. En 15 días tendrán resultados finales. La decisión posterior sería avanzar en una regulación de las tarifas eléctricas de distribución en todo el país» y sumado a que en el día de la fecha desde el propio Ceare se negó que estudie la estructura de costos de la EPEC, se deben realizar algunas consideraciones que parecen oportunas.
En primer lugar, Córdoba cuenta desde el año 2001 con el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) creado por Ley 8835 que en su art. 25 inc. H) establece entre las competencias del ente «aprobar las modificaciones, revisiones y ajustes de los cuadros tarifarios y precios de los servicios a cargo de los prestadores».
Por otro lado, en el marco regulatorio nacional, la Ley 24065 (Ley de Energía Eléctrica) establece que en cuanto a los sistemas eléctricos y servicios públicos de electricidad que fueran de jurisdicción local “serán los gobiernos provinciales los que resolverán en todo lo referente al otorgamiento de las autorizaciones y concesiones y ejercerán las funciones de policía y demás atribuciones inherentes al poder jurisdiccional.
En tal sentido el vocal del Frente Cívico dijo: “Es necesario darle un marco de claridad a la cuestión de la regulación de la tarifa de EPEC, y en este sentido está absolutamente claro que estamos asistiendo a la pelea de fondo entre el ejecutivo nacional y el provincial y es la pelea por la plata. Acá nadie quiere discutir seriamente la estructura de costos de las distribuidoras provinciales y la eficiencia del servicio, lo único que interesa discutir es quien se queda con el dinero que saldrá de los bolsillos de los usuarios para pagar los aumentos tarifarios que se vienen. El gobierno nacional pretende salir del perverso régimen de subsidios y que el costo lo pague EPEC, mientras que EPEC, sumida en la peor crisis de su historia, debe someterse a lo que dicta el gobierno nacional”.
“La red de negociados que efectuaron De la Sota y Schiaretti a través de EPEC con el Minesterio de Planificación Federal regenteado por Julio De vido, invalidan cualquier reclamo que el gobierno de Córdoba pretenda efectuar seriamente en materia energética” finalizó Quinteros.