El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros en relación a las declaraciones formuladas por el Jefe de Gabinete de Ministros Oscar González quien refirió que «Córdoba abonará la deuda de la Empresa Provincial de Energía (Epec) con la Anses “pese al fallo judicial, que autoriza a no pagarlo”. Vale recordar que de no pagar dicha cuota con vencimiento el día 29/1 Córdoba entraba en un “Default Técnico”. El Ministro agregó: «El precio que la Nación le paga a la Provincia por la energía está por debajo, de lo que abona a otras y se ponen metas incumplibles”. Por otra parte en un comunicado el Gobierno de la Provincia bajo el título «La Provincia de Córdoba honra sus compromisos» indicaba: «En virtud del incumplimiento de la Secretaría de Energía de la Nación de su Resolución 220, que aseguraba el pago de los bonos emitidos por E.P.E.C. (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) para financiar la construcción de la Central Pilar , con la venta de la energía producida por ésta, se generó la imposibilidad de la empresa de energía cordobesa de pagar la totalidad de los servicios mensuales de dichos bonos, razón por la cual la Provincia , en su carácter de garante de la empresa, paga por mes cinco millones de dólares estadounidenses (U$S 5.000.000). A raíz de la injusticia de lo señalado, E.P.E.C. promovió una acción judicial en contra del Estado Nacional, obteniendo una medida cautelar que suspende la obligación de la Provincia de hacer esos desembolsos mensuales, por haber encontrando razonable el reclamo efectuado».
Al respecto el Vocal de Frente Cívico expresó: «Es increíble la falta de memoria de González y del gobierno provincial respecto a esta cuestión. También es alarmante el desconocimiento supino en la materia que evidencian quienes están al frente de la nueva creación de De la Sota el «Ministerio de Agua, Ambiente y Energía». Para aclarar algunas cuestiones es menester INFORMAR que la Resolución 220/07 de la Secretaría de Energía de la Nación es de fecha 18/1/2007, cuando la Central Pilar (el origen de la controversia) ni siquiera había sido licitada. Es evidente que haber encarado la generación de energía por parte de EPEC fue una PÉSIMA DECISIÓN (reconocida públicamente por el actual Presidente de EPEC Osvaldo Simone) tomada en abril de 2007 por el gobernador José Manuel De la Sota. A esto hay que agregarle la NEFASTA NEGOCIACIÓN para el financiamiento de la Central Pilar, efectuada por Schiaretti con Anses y que hoy pone a Córdoba al borde del default. ¿A que injusticia se refiere el Gobierno en su comunicado? Debe quedar absolutamente claro que el precio de venta de energía fue acordado por las partes y que se fijó en 60,40 dólares, precio que fue celebrado por las autoridades de EPEC por considerar que era «excelente, justo y conveniente». Desde el Frente Cívico siempre planteamos dudas acerca de la viabilidad financiera de la Central Pilar y recurro a la memoria periodística para que recuerden las respuestas que en su momento daban quienes tenían a su cargo la responsabilidad del manejo de la energía en Córdoba. Quien incumple la resolución 220 es EPEC. La resolución a la que alude el Gobierno de Córdoba deja absolutamente claro que las «generadoras» deben poner a disposición del MEM la potencia por la que se firmó el convenio. EPEC declaró una potencia de la Central Pilar de 466 MW y no produce mas de 415 MW, lo que motivó a que CAMMESA aplicara múltiples «indisponibilidad de potencia»».
Quinteros agregó: «El gobierno provincial acude a su jurisdicción favorita, el Juzgado Federal de Bell Ville, feudo de Domingo Carbonetti, para presentar medidas cautelares que siempre se resuelven de manera favorable, pero sabe que con esto sólo gana tiempo ya que cuando se resuelva el fondo de la cuestión deberá cumplir los compromisos asumidos ya que los convenios fueron firmados por las partes en un total acuerdo. Es incomprensible, desde el sentido común, que se solicite una medida cautelar y cuando se la obtiene favorable no se la utilice. Cabe preguntarse entonces ¿para que la presentaron?»
«De la Sota y el Kirchnerismo están enfrascados en una guerra de facciones que son iguales pero intentan parecer distintos. Miente González y confunde a la opinión pública con argumentos falaces, Mentía Schiaretti cuando quería hacer creer a los cordobeses que EPEC avanzaba «Hacia la independencia energética» y nos convirtió en esclavos de una deuda impagable. Miente De la Sota,y «olvida» que fue su «sociedad» con Julio De Vido el origen de la Central Pilar. Mienten descarademente en su afán de esconder que toda esta situación deviene del negociado y acto de corrupción mas importante del que tenga memoria la historia de Córdoba», disparó Quinteros.
Dr. Juan Pablo Quinter