
En el día de la fecha hemos presentado un proyecto de Ordenanza a fin de reglamentar el Art. 109 de la Carta Orgánica Municipal (COM), que dispone la creación del “Ente de Control de los Servicios Municipales” -EnCoSeM-.
La función del EnCoSeM es dotar de tecnicidad y profesionalismo la toma de decisiones en materia de servicios públicos municipales. Su Directorio estará conformado por tres miembros, de los cuales uno será Presidente, otro su Vicepresidente y el restante Vocal. Los miembros del directorio serán seleccionados entre personas con antecedentes técnicos y profesionales en la materia y designados por el Poder Ejecutivo. Los antecedentes de los postulantes serán evaluados por medio de los currículums vitae presentados y de entrevistas personales efectuadas por especialistas a los efectos de determinar aquellos que reúnen los requisitos mínimos definidos en el llamado para el cubrimiento del puesto. El resultado de tal evaluación deberá elevarse a un Comité de Selección integrado dos (2) representantes del ejecutivo, un (1) representante de la primera minoría, un (1) representante de la segunda minoría -de acuerdo a la representación en el Concejo Deliberante- y un (1) representante de ADEC.
Los servicios públicos sujetos a control, serán en la actualidad:
- Captación, potabilización, transporte, distribución y comercialización de agua potable.
- Tratamiento, disposición y transformación de líquidos cloacales, efluentes industriales y desagües pluviales.
- Recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos y barrido y limpieza de la vía pública.
- Transporte urbano de pasajeros, Taxis, remis y transporte escolar.
- Inspección Técnica Vehicular.
- Estacionamiento medido.
Al respecto Quinteros puntualizó: “Entendemos que los servicios públicos en la ciudad de Córdoba deben tener presente cada uno de los principios que la doctrina y jurisprudencia han entendido respecto de ellos, esto es; continuidad, regularidad, uniformidad, igualdad y generalidad. Será entonces función del Ente de Control la de velar por la plena vigencia de estos principios en la ejecución de los servicios públicos que entren en su órbita de actuación, ya que en el pasado los logros en materia de servicios públicos han ido de deficientes a nulos y nunca se han dejado de abonar los abultados contratos que se celebraron con el consiguiente perjuicio de los usuarios.
Ante el inminente traspaso de la prestación del servicio de agua potable desde la Provincia a la Municipalidad, la creación del Ente reviste mayor importancia y requiere mayor celeridad. La falta de profesionalismo en la materia servicios públicos ha sido alarmante, vale recordar que el incremento de transporte urbano de pasajeros en los últimos años de la gestión de Mestre se aprobaba sin pasar por el Concejo Deliberante y sin ningún tipo de control por parte de una entidad técnica regulatoria.”
“Por último cabe mencionar que es tan evidente la deuda que tiene el Municipio con los vecinos, que éste ente es el único órgano de control establecido en la Carta orgánica Municipal que no se encuentran en funcionamiento. Todos los demás funcionan hace décadas en el ámbito de la municipalidad de Córdoba. Esperamos que la nueva gestión municipal repare esta deuda con los vecinos y pongamos definitivamente los servicios públicos municipales a favor de la mejor calidad de vida de los cordobeses”, finalizó Quinteros.