El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros en relación al proyecto de ley presentado por el Gobernador de la Provincia que determina un impuesto de 30 centavos por litro a los combustibles líquidos y 10 centavos para el Gas Natural Comprimido (CNC) que se destinaría para la creación de un fondo para obras viales expresó:
«Hace mas de siete meses advertíamos de tal situación. De la Sota hacía todos los días un anuncio distinto sobre el financiamiento vial y en particular el correspondiente a la autovía 36, ya que estaba en plena campaña por la Intendencia de Río IV. Dijimos entonces que ni a través de financiamiento de la Nación ni por medio de créditos internacionales lo iba a poder realizar y que solo estaba allanando el camino para la creación de un impuesto a los combustibles»
El Vocal de Frente Cívico agregó: «Lo primero que debemos analizar es la posibilidad que tiene la provincia de fijar esta tipo de tasas sobre los combustibles, y en este sentido consideramos que el orden jurídico nacional no faculta a las provincias para tal fin. Por otra parte los históricos pronunciamientos del gobernador giran en torno a un doble juego: por un lado el recorte del 30% de los impuestos y por el otro una moratoria sin intereses para aquellos que se han atrasado en su pago. El argumento de la medida tiene como fundamento que a impuestos mas bajos, más gente podrá pagarlos y con ello mayores serán los ingresos para la provincia (?); consecuentemente, con dichos ingresos, se podría garantizar el acceso de los ciudadanos a la salud, educación, seguridad y OBRAS DE INFRAESTRUCURA entre otros».
El Vocal juecista indicó: «En esta lógica del doble discurso de De la Sota por un lado mantiene el recorte del 30% de los impuestos y por el otro presenta un proyecto para implementar una tasa vial para el mejoramiento y construcción de nuevas rutas en las provincia. Este desmanejo de los recursos con los que cuenta la provincia llevarán a que en definitiva todos los cordobeses terminemos pagando una nueva tasa vial con las consecuencias que trae aparejadas en la vida cotidiana este «cuasi aumento de combustible» que repercutirá en definitiva en los precios de la canasta alimentaria, entre otros.
Para mayor ilustración vayamos a un ejemplo concreto: un automóvil tipo con un tanque de 50 lts de nafta súper ($5.71 por litro promedio) si al mes carga 4 tanques estaría abonando $ 60.00 de tasa vial. Asimismo este «impuestazo» con el objeto de abordar la crisis de infraestructura vial, no se compadece tampoco con el anuncio oportunamente efectuado por De la Sota sobre el futuro aumento en los peajes en casi un 500% para «recuperar» la inversión a realizarse. Nadie podrá hacernos creer que el peaje no aumentará y así los usuarios pagarán dos veces por lo mismo»
«La otra paradoja del cordobesismo de De la Sota se refleja en el pretendido y súper difundido perfil turístico que se le otorga, con acierto, a nuestra provincia que recibirá cientos de miles de visitantes a los que se les cobrará el combustible mas caro de Argentina para que «solidariamente» transiten por las peores rutas del país.
Por último Quinteros dijo: «La demagogia y la desmesura en la ambición presidencial de De la Sota ha llegado a tal extremo de recorrer el país diciendo qué en Córdoba se mantienen las rebajas del 30% de los impuestos pero por otro lado ajusta el bolsillo de sus “queridos cordobeses” utilizando un «ilusionismo fiscal» creyendo de manera irrespetuosa que los cordobeses no sabemos sumar y restar, Señor Gobernador: sepa que los argentinos sabemos sumar y restar y en la operación Usted queda debiendo”.