
El Legislador Provincial del Frente Cívico, integrante del Interbloque Cambiemos, Dr. Juan Pablo Quinteros informa que conjuntamente con la Legisladora Marcela Tinti se presentó el día 16/1/2017 el siguiente proyecto de resolución para que el Ministro de Arquitectura, Vivienda y Obras Viales comparezca al cuerpo legislativo con carácter de URENTE. El mismo se transcribe a continuación:
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
RESUELVE
Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que, en virtud de lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Provincial, solicite la presencia ante esta Legislatura del Sr. Ministro de VIVIENDA, ARQUITECTURA Y OBRAS VIALES, para que informe sobre cuestiones referidas al primer Centro de Participación Comunal (CPC) financiado por el Gobierno de Córdoba y planeado para brindar servicios mixtos (de la Provincia y del Municipio),al sur de la Capital, CPC 12, ubicado en avenida Pablo Riccheri esquina Celso Barrios a saber:
1) Informe detalladamente monto total invertido en la nombrada obra (Expte. Nº 0047-000708/2012- Obra: “RECUPERACIÓN DE EDIFICIO EXISTENTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PARTICIPACIÓN COMUNAL DE BARRIO AMPLIACIÓN JARDÍN ESPINOSA – LOCALIDAD: CÓRDOBA – DPTO: CAPITAL), determinando de manera específica fechas, rubros y montos parciales; deberá asi también remitir copia del nombrado expediente;
2) Informe y exponga detalladamente los motivos por los cuales se habría suspendido la obra.
3) Informe y fundamente con la documentación que resulte pertinente, si la empresa constructora ECOPSA EMPRESA CONSTRUCTORA ejecutó o no los proyectos de obra y en qué plazo.
4) Determine quién o quiénes fueron los responsables finales de la supuesta paralización de la obra “RECUPERACIÓN DE EDIFICIO EXISTENTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PARTICIPACIÓN COMUNAL DE BARRIO AMPLIACIÓN JARDÍN ESPINOSA – LOCALIDAD: CÓRDOBA – DPTO: CAPITAL).
5) Remita a este cuerpo los estudios técnicos efectuados previamente al 9 de diciembre de 2015, por los que cuales se decidió rescindir el contrato de la empresa ECOPSAEMPRESA CONSTRUCTORA y los motivos.
6) Informe si la obra “RECUPERACIÓN DE EDIFICIO EXISTENTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PARTICIPACIÓN COMUNAL DE BARRIO AMPLIACIÓN JARDÍN ESPINOSA tenía “un avance del 87 por ciento” al paralizarse y estaba “próxima a entregarse”. En caso de que corresponda esto último, defina si se abonó la misma.
7) Informe si se abonaron en tiempo y forma los trabajos ejecutados por la Empresa ECOPSA EMPRESA CONSTRUCTORA, si hay certificados adeudados, en caso afirmativo, detallando las razones por las cuales se decidió no pagar.
8) Informe si el presupuesto inicial de la Obra del CENTRO DE PARTICIPACIÓN COMUNAL DE BARRIO AMPLIACIÓN JARDÍN ESPINOSA varió, de 17 millones de pesos a 21 millones de pesos, y cuál es costo hasta el momento, y cuál el necesario para finalizar la obra.
9) Atento a que supuestamente las actuales autoridades provinciales tomaron posesión de la obra del CENTRO DE PARTICIPACIÓN COMUNAL DE BARRIO AMPLIACIÓN JARDÍN ESPINOSA “en diciembre de 2016”, informe cuales serán las acciones en lo inmediato, es decir si se continuará la obra con otra empresa o cual es la solución definitiva que el Ministerio ha elaborado para encontrar solución definitiva con el menor costo posible a los ciudadanos.
10) Informe si se han efectuado las acciones judiciales correspondientes por parte del Superior Gobierno de la Provincia, a fin de determinar responsabilidades por las negligencias en la obra.
11) Explique las razones por las cuales el fallido CENTRO DE PARTICIPACIÓN COMUNAL DE BARRIO AMPLIACIÓN JARDÍN ESPINOSA está actualmente abandonado, con residuos tirados en el piso, yuyos en el exterior y gente que vive dentro del edificio no terminado y a cargo de quien está la responsabilidad de su custodia y cuidado.
12) Informe si la obra del CENTRO DE PARTICIPACIÓN COMUNAL DE BARRIO AMPLIACIÓN JARDÍN ESPINOSA sufrió robos de aberturas, instalaciones eléctricas, aire acondicionado central, kit de bomberos y/o alguna otro bien. En caso afirmativo informe si se realizaron las correspondientes denuncias en la Justicia de Córdoba.
13) Informe si existe a la fecha del presente, acción judicial en contra del SUPERIOR GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA iniciada por la misma empresa constructora ECOPSA EMPRESA CONSTRUCTORA S.A. en caso afirmativo, en qué estado procesal se encuentra.