Comienza la "SEMANA DE VACUNACIÓN" - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba

El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros, informa que comienzan las Audiencias Públicas previstas por la Ley 8835 a los fines de tratar los aumentos de los cuadros tarifarios de los Servicios Públicos.

En este sentido el día 4 de Diciembre a las 10 hs. en el Complejo Forja se llevará a cabo la Audiencia Pública para tratar el aumento solicitados de las federaciones Face y Fecescor. La suba solicitada es de 24% desde el 1/1/2015, el 12,34% desde el 1/4/2015 y el 12% a partir del 1/7/2015. Esto representa un 48,34% total, pero al ser las subas “acumulativas” se eleva al 56,02%.
Posteriormente el día 5 de diciembre a las 10 hs. en Forja se desarrollará la Audiencia Pública a los fines del tratamiento de la revisión tarifaria del Servicio Público de Suministro de Agua Potable para la cuidad de Córdoba que la Mesa de Estudios de Valores Tarifarios y Precios fijó en 18,99%. Con este nuevo incremento, el aumento acumulado del agua desde el año 2005 hasta la fecha llegará al 767,43%.

Luego, el día 09 de diciembre a las 10 hs. en el Complejo Forja se desarrollará la Audiencia Pública los fines de tratar el pedido de actualización del cuadro tarifario efectuado por Caminos de las Sierras S.A concesionaria de la RAC, con aumentos que llegan, en algunos casos al 100%.

El día 10 de diciembre a las 10 hs. en el Complejo Forja se desarrollara la Audiencia Pública que tiene por objeto el tratamiento de la recomposición tarifaria solicitada por EPEC. El incremento promedio total es de 28,61%. Por otra parte, la empresa solicita la autorización para la aplicación durante el año 2015, de una fórmula de adecuación para la aplicación de costos trimestrales en base a los factores determinantes de los mismos.

Para terminar el año el día 17 de diciembre se desarrollará la Audiencia Pública para tratar el aumento del costo de tarifa del Transporte Interurbano de Pasajeros distribuido en tres fracciones: una suba del 18 por ciento en enero, un 9 por ciento en mayo y un 5 por ciento en septiembre. El mismo represernta un aumento acumulado superior al 36%.

Al respecto el vocal juecista puntualizó: “Mientras De la Sota recorre la Argentina en una alucinada intención presidencial y promete a los argentinos un destino de dicha y bienestar, en Córdoba ajusta salvajemente los bolsillos de los usuarios de los servicios públicos con aumentos desmesurados y desproporcionados. La voracidad recaudatoria, del siempre en campaña De la Sota, en una provincia cuyos números están en un rojo cada vez mas furibundo, donde inclusive se invento un IMPUESTO mal denominado “Tasa Vial”, demuestra que su predica constante de bajas impositivas son una mentira tan enorme como su discurso conciliador y pacifista. Luego de 16 años en el ejercicio del poder queda demostrado que no sólo ha sido y es un mal administrador sino que ha sumido a la provincia en un estado de corrupción profundo que requiere que a partir del año 2015 esta hermosa y rica provincia de Córdoba sea gobernada por dirigentes decentes que trabajen para llevarle bienestar a su pueblo. Si De la Sota predica “paz” que comience por dársela al bolsillo de sus comprovincianos”.