El Legislador Provincial del Frente Cívico, integrante del Interbloque Cambiemos, Dr. Juan Pablo Quinteros en relación a la conexión clandestina detectada en el predio donde se emplaza el Cirque du Soleil, informa:

El día 06 de abril se inició en EPEC el expediente 0021 046880/2018, en el cual Lion Producciones solicita que se provean de dos generadores de 365k para ser utilizados en los shows que el Cirque du Soleil a presentarse entre el 13 de abril y el 14 de mayo en el predio del ex Batallón 141. EPEC “compensó” por “publicidad” el costo de la prestación, valuado en $699.155,44 más IVA, pero por solamente por un grupo electrógeno. El día 03 de mayo pudimos constatar la presencia del generador con la que EPEC “compensó” a la productora, pero al llegar, nos encontramos con una conexión clandestina realizada en el lugar, la cual se puede observarse claramente en las fotografías adjuntas.

En ese mismo momento, se le dio aviso al ERSeP a fin de que se constate el cumplimiento de la Ley de Seguridad Eléctrica N°10.281 y si la conexión se encuentra acorde al Reglamento de Comercialización de la Energía Eléctrica de la EPEC, como se le solicita a todo usuario del servicio.

Celeramente, como puede verse en las actas adjuntas, el ERSeP constató que “la bajada no cumple con las normas y reglamentos vigentes” y que “los cables se encuentran apoyados en un alambre de púas”. Por esto, envía a la EPEC una nota solicitando la inmediata normalización, colocación del medidor, acreditación del cumplimiento de la Ley de Seguridad Eléctrica y número de suministro otorgado.

En ese mismo momento, sin hacerse de una voz oficial, EPEC se expresó en los medios, más precisamente en La Voz del Interior, aduciendo que ese tipo de conexión es habitual en esos eventos, la enunciaron bajo el nombre de conexión ForFait y negaron un incumplimiento de la Ley N° 10.281 de Seguridad Eléctrica.

El Legislador Quinteros puntualizó: “Según los dichos de vecinos del lugar fue la propia EPEC la que le colgó “los ganchos” a la productora de un evento donde las entradas se pagan entre $1.200 y $3.900, y donde, además, al contar con el beneficio de la ley provincial 10032, tampoco pagaran impuestos a los ingresos brutos. Era evidente que tampoco abonarían la energía eléctrica consumida, y como constató el ERSeP, no solo estaban regalando la energía al no colocar medidor, sino que efectuaron una instalación absolutamente carente de medidas de seguridad ya que los cables estaban sobre alambres de púas y, si éste se “pinchaba” se podía electrificar todo el alambrado, con el riesgo para la vida que esto produce. Todo en absoluta y flagrante violación a la promocionada Ley de Seguridad Eléctrica (10281).

Si fue sorprendente encontrar un evento internacional de las características del Cirque du Soleil “colgado de los ganchos” mucho más lo fue la insólita respuesta de la EPEC, poniéndole nombre a la conexión ilegal, “ForFait”, la cual no aparece en el Reglamento de Comercialización de Energía Eléctrica, lógicamente, ya que sería abalar todas las conexiones clandestinas realizadas con esta metodología.

Esto sucedió el 03 de mayo, casi un mes después de que la productora solicitara el servicio. Tuvieron un mes para realizar la conexión como exigen las normas, pero no lo hicieron, y una vez que se puso en evidencia la conexión clandestina, en menos de 24 horas se vio un camión privado poniendo la conexión en orden al Reglamento de Comercialización y la Ley 10.281. En el día de la fecha un camión de EPEC se encontraba en el lugar aparentemente instalando un medidor (a 10 sólo días de levantar la carpa)”

“Las normas están hechas para cumplirse siempre, sea quien sea el que realiza la conexión, la relación entre el usuario y EPEC está descripta por completo en el Reglamento de Comercialización y su incumplimiento es un delito. Lo mismo sucede con la importante, pero engorrosa para los usuarios, Ley de Seguridad Eléctrica.

Si un usuario cualquiera no cumple con la Ley 10.281, no se le habilita de ninguna manera el servicio, y si, como se llama vulgarmente, “cuelga los ganchos” es acusado de hurto de energía y se le corta el servicio.

Estos son los hechos que explican porque la EPEC es la distribuidora más cara del país, le paga BAE a los empleados políticos, les paga alquileres a los gerentes, les da tarjetas de crédito libres a sus Directores y ahora también vemos que pone en riesgo la vida de todos con conexiones clandestinas y regala energía a eventos que recaudan millones, pero lo cierto es que al Circo de EPEC lo estamos pagando entre todos”, finalizó Quinteros.