El Legislador del Frente Cívico Dr. Juan Pablo Quinteros informa que en los últimos días del mes de noviembre de 2015 se canceló la cuota número 46 del contrato de préstamo suscripto entre la EPEC y ANSES por 10,2 millones de dólares. La misma fue cancelada a un valor del dólar de 9,65 pesos por unidad, lo que significó una erogación total de 98,4 millones de pesos. Es oportuno recordar que en febrero de 2012, al momento del pago de la primera cuota, se había cancelado con un valor de dólar de $4,34 con una erogación total de aproximadamente 44.2 millones de pesos. Esto significa que entre aquella primera cuota y la cuota 46 la diferencia fue de 54 millones de pesos más.
Considerando que el valor del dólar se mantenga en los márgenes de cierre de los días jueves y viernes, esto es 13,95/13,60 pesos, en el próximo servicio a vencer a finales de este mes de diciembre, se deberán desembolsar, por la cuota 47, la suma de 142.29 millones de pesos, es decir 43,89 millones de pesos más que el cancelado en el mes de noviembre pasado. Esto significa que la variación del tipo de cambio aumentó la deuda original en 2193 millones de pesos, lo que es el equivalente al total del presupuesto necesario para la construcción de la anunciada obra de sistematización del Nudo Vial 14. Restando cancelar 50 cuotas de 10,2 millones de dólares (510 millones de dólares) con la cotización del cierre de semana estamos ante una deuda total que asciende a 7114,5 millones de pesos.
Al respecto el Legislador Juan Pablo Quinteros puntualizó: “Desde el Frente Cívico venimos sosteniendo que la deuda contraída por EPEC con ANSES había sido efectuada aceptando intereses usurarios en dólares. La devaluación de la moneda argentina desde febrero de 2012 hasta noviembre de 2015 ya lo dejaba en evidencia. La liberación del cepo cambiario y la cotización del dólar que ronda los $13,60/13,95 hace que se exprese más claramente la desacertada decisión de contraer semejante préstamo con ANSES, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, a un plazo de 96 meses con una tasa de 12,5% anual en dólares, con el agravante para las finanzas provinciales de haber puesto en garantía los fondos de la coparticipación federal de impuestos. Esta es la razón por la que mes a mes esta deuda, que se hace impagable para EPEC, deba ser asistida por fondos coparticipables. Desde el año 2011 venimos sosteniendo desde el Frente Cívico que se debe avanzar hacia la “compensación” de las deudas mutuas que existen entre la Provincia de Córdoba y ANSES. Así lo expresamos al momento de acompañar al gobierno de Córdoba en el reclamo judicial por los $1040 millones de pesos que ANSES debía a la Caja de Jubilaciones provincial y que a la fecha no ha sido resuelto. Recordemos también el reciente fallo de la C.S.J.N que le reconoce a nuestra provincia una millonaria acreencia sobre fondos de la coparticipación retenidos desde el año 2006 para ser otorgados a la Adminsitación Nacional de Seguridad Social. Sobre esta base y la nueva relación que el gobierno nacional ha adoptado para con nuestra provincia, creemos que se debe encarar en el corto plazo una renegociación que permita sacar a la Empresa Provincial de Energía del ahogo financiero que le provocó aquel enorme negociado que significó encarar la generación de energía a través de la construcción de la Central Pilar. Tan abusivo y perjudicial fue el contrato celebrado en dólares entre EPEC y ANSES que en un solo día la “variación del tipo de cambio” acrecentó la deuda de EPEC en 2200 millones de pesos; para dimensionar esta millonaria cifra sólo basta poner como ejemplo que se trata de exactamente del mismo monto que requerirá la que seguramente será la obra vial más importante que encare el nuevo gobierno provincial en esta capital como es la sistematización del nudo vial donde se encuentra emplazada la “mujer urbana”, en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba”
“Así como lo hiciéramos con el gobernador De la Sota, ponemos a disposición del gobernador Juan Schiaretti la propuesta de “compensación de deudas” como medio rápido, dinámico y eficaz para remediar una situación que atañe y perjudica de manera directa a la Empresa Provincial de Energía, como así también a las finanzas públicas provinciales. El ex gobernador, ex precandidato a presidente y actual cantante melódico, jamás dio respuesta a esta iniciativa por lo que abogamos al diálogo con la oposición al que convocó el gobernador Schiaretti en su discurso de asunción y esperamos que no se hayan tratado de frases de ocasión y se pueda plasmar en realidad lo expresado en una alocución plagada de promesas”, finalizó Quinteros.