El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros, informa que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) dejó trascender que recién en los primeros días del mes de abril volvería a funcionar a pleno la Central Pilar. Ya se cumplieron los plazos que la empresa había establecido oportunamente para la reparación de la turbina TG11 que el día 2 de Septiembre de 2013 saliera de funcionamiento.
Vale agregar que el impacto financiero de lo que significa el contrato de préstamo con ANSES, para el financiamiento de Pilar, afectan el “aporte” de los fondos de la coparticipación (garantía de repago). En ese sentido desde la cuota 1 se afrontaba el pago de las cuotas en un 50% con lo producido por la propia Central Pilar (por la que EPEC tiene un “Contrato de Abastecimiento” con CAMMESA y el producto de la generación de energía sólo aportaba ese porcentaje) y lo que faltaba, el 50% restante, con lo fondos de la coparticipación afectados. Esto fue así hasta la cuota 19, ya que se produce la rotura de la Turbina TG11 de la central generadora que dejó a la misma en poco más de un 40% de generación eléctrica y así, hasta que vuelva a funcionar a la potencia comprometida, el aporte de coparticipación para las cuotas del préstamo asciende casi al 75%. Es decir durante las 19 primeras cuotas el aporte de coparticipación provincial ascendía a 5,1 millones de dólares, mientras que en las últimas 6 el mismo fue de más 7,6 millones de dólares. Esto significa que la Provincia de Córdoba ha aportado para el pago del préstamo de la central generadora a modo de garante, hasta la fecha (cuota 25/febrero 2014), unos 895 millones de pesos.
El Vocal juecista puntualizó: “Cumplido el pago de la cuota 25 por la Central Pilar queda en evidencia, una vez más, que el pésimo negocio, en realidad negociado, de la Central Pilar se termina pagando del bolsillo de los usuarios y de todos los cordobeses, Hemos dicho que la construcción de la Central Pilar fue la decisión política más ruinosa y perjudicial para Córdoba en su historia. A ello hay que sumarle el cúmulo de engaños que EPEC viene sosteniendo desde que salió de funcionamiento la turbina de Pilar. Dijeron, desde la empresa, que en 70 días iba a funcionar a pleno, luego pasaron a diciembre para terminar afirmando que en los primeros días de marzo iba a estar reparada, ahora dicen que la solución llegaría en el mes de abril y seguramente el mes próximo encontrarán otro motivo para dilatar su puesta en funcionamiento. Esta millonaria reparación (que nadie sabe con certeza quien pagará), sumados a los cada vez mas prolongados tiempos que insume su arreglo, han llevado a la EPEC a un grado de colapso financiero insostenible y que claramente repercute en la pésima prestación del servicio público que los cordobeses hemos padecido este verano y seguiremos padeciendo”.
“¿Cuántos inconvenientes se le podrían haber evitado a los usuarios si ese dinero dilapidado se hubiese invertido correctamente en lugar de financiar el negociado de la Central Pilar? La respuesta es evidente y también la conclusión:: al delasotismo poco le importa el padecimiento de la gente y sus movimientos tienen un solo objetivo, los negocios”, finalizó Quinteros.