Central Bazán: la inverosímil explicación de EPEC - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba

El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros, pone en conocimiento que la respuesta de la EPEC en relación a la salida de funcionamiento en la Central Bazán de la Turbina TG3 (la única de las 4 que funcionaba en la usina) fue brindada por el Gerente de Generación, Gabriel Ross, quien negó que la rotura se debiera a “falta de mantenimiento”, afirmando: “Fue una descarga atmosférica. Estamos tratando de retirar los equipos conexos a la máquina para hacer una mejor evaluación de la reparación, porque a la falla ya la tenemos identificada. Con eso, estimaremos mejor los tiempos y la empresa que puede repararla”, agregando: “ Este tipo de fallas ya las hemos tenido en otros generadores y el tiempo sería de tres meses”.

Al respecto, el Vocal juecista puntualizó: “Es absolutamente inverosímil la excusa de EPEC, francamente no se puede comprender, con algún nivel de seriedad, que se pretenda semejante explicación ante esta situación. Decir que la turbina se rompió por la acción de una descarga atmosférica, o sea UN RAYO, resulta una burla a los cordobeses. Parece oportuno, entonces, preguntarle al Presidente del Directorio de EPEC, Ing. Osvaldo Simone lo siguiente: ¿Qué sistema de protección posee la Central Bazán contra descargas atmosféricas?, si posee dichos sistemas de protección tal como indican las normas que regulan la materia,  ¿Por qué éstos no funcionaron y ocasionaron el daño?, y en caso de no tenerlos ¿Cómo puede funcionar una central generadora sin sistemas de protección contra descargas atmosféricas?. Los cordobeses, que deberemos pagar el costo de la reparación de la turbina dañada, estamos esperando las respuestas”.