El Vocal del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) en representación del Frente Cívico, Dr. Juan Pablo Quinteros informa que en reunion de directorio del dia de la fecha se resolvió habilitar un nuevo proceso de revisión tarifaria por variación de costos y la constitución de la Mesa de Estudios de Valores Tarifarios y Precios. La pretensión  de incremento en las tarifas de Aguas Cordobesas S.A es de 10,63% invocando el aumento de costos que sufriera durante el período Julio 2011 a enero 2012.

Al respecto el Vocal de Frente Cívico expresó: «Ha ingresado un nuevo pedido de la empresa Aguas Cordobesas S.A de incremento de tarifa y se procedió a darle el tramite previsto en la ley. Si consideramos este nuevo incremento, así como el cargo del 18% para la instalación de micromedidores establecido por el Decreto 1284/10 y el «impuesto para cloacas del 10%» creado por la administación municipal de Ramon Mestre que va a la boleta del agua, el aumento acumulado desde la renegociación del contrato de concesión en diciembre de 2005 (cuando se incrementaron entre un 15 y 18% las tarifas) llega para los usuarios residenciales a la fecha a más de casi 349,04%.  Dejo fijada mi postura de oponerme de manera expresa a la pretensión de la empresa del aumento solicitado».

En tal sentido Quinteros agregó “No podemos desconocer que  vivimos en un modelo inflacionario, pero no podemos seguir otorgando aumentos tarifarios a una empresa desconociendo su tasa de rentabilidad. La Mesa de Estudios de Valores Tarifarios y Precios solo analiza las variaciones en los costos de la empresa, no considerando de modo alguno el lado de sus ingresos. Una empresa privada concesionaria de un servicio público bien regulada debe obtener una tasa de rentabilidad “justa”.

«El ERSeP debe ingresar en una nueva etapa que signifique no solo la intervención en los aumentos de tarifa sino también un estricto control de la prestacion y la calidad del servicio. Hace 2 años que se cobra un cargo fijo por la colocacion de medidores y no cierran los números entre lo recaudado (que superaría largamente los 40 millones de pesos) y lo invertido en tal rubro. La empresa se acostumbró a manejarse con muy bajo nivel de control y eso definitivamene debe cambiar en defensa de los derechos y del bolsillo de los usuarios», finalizó Quinteros.