Aumenta Aguas Cordobesas:Crean "FISAP" - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba
 Aumenta Aguas Cordobesas:Crean “FISAP”

El Concejal de E.V.C, Dr. Juan Pablo Quinteros, informa que en el día de la fecha aparecieron mágicamente, en la reunión de comisión de la Legislatura de Córdoba, 5 artículos extra en la Ley de Presupuesto anual donde se crea el “Fondo de Infraestructura para el Suministro de Agua Potable” (FISAP).

Este fondo se cobrará en las facturas del servicio que presta Aguas Cordobesas en la ciudad capital y viene a contradecir de manera expresa lo legislado en mayo de 2018 por ley 10545, que en su artículo 1 formula:

“Artículo 1º.- Las facturaciones que emitan los entes distribuidores o quienes fueran responsables de la facturación del cobro de prestaciones de servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica, agua y saneamiento, previa autorización del ente regulador del servicio o, en su defecto, del órgano con competencia tarifaria en materia de que se trate, deberán contener exclusivamente:

  1. a) El cargo por el consumo realizado por el usuario, calculado según el cuadro tarifario vigente al momento del consumo;
  2. b) Los cargos relacionados a la prestación del servicio previsto en los marcos regulatorios específicos;
  3. c) El cargo de la energía consumida para uso público de la comunidad que no podrá superar el diez por ciento de lo facturado por la energía suministrada a cada usuario conforme a lo dispuesto en el inciso a) del presente Artículo;
  4. d) Los subsidios que resulten aplicables; y
  5. e) El Impuesto al Valor Agregado e Ingresos Brutos, si correspondiere.”

Al respecto Quinteros agregó: “Al momento de sancionarse la Ley 10545 advertimos que no la iban a cumplir. Siempre fue muy tentador para el ejecutivo hacerse de los recursos que se pudieran obtener de un servicio vital como lo es el suministro de agua potable. Incluso para el acatamiento de esta Ley también solicitamos se renegocie el contrato con la empresa Aguas Cordobesas, ya que actualmente cobra su tarifa según la superficie de las viviendas y terrenos y no por el consumo de agua real, como se encuentra establecido en el Artículo N° 1.

Lo que hace el gobierno de UPC es francamente increíble, a mediados de 2018 se sancionó una ley para que las facturas de los servicios públicos sólo contengan lo relativo a los consumos y no se desvirtúen con otros cargos distorsivos. Pero en solamente un año cambian de opinión y, en la Ley de Presupuesto, crean el FISAP que hará aumentar la factura de Aguas Cordobesas un 9% entre enero y junio de 2020 y 16% entre julio y diciembre. Además, ya se encuentra prevista una Audiencia Pública (el día 13 de diciembre) donde se va a dictaminar que a partir del 01 de enero la tarifa se incremente un 14,12%, con lo cual a partir del primer día del año venidero el agua en la ciudad de Córdoba se va a cobrar un 24,39% más cara”

“Resulta inadmisible que utilicen algo tan esencial como es el servicio de suministro de agua potable para seguir recaudando a costa de los sufridos bolsillos de los usuarios. Que lo dibujen como quieran, lo cierto es que al usuario Aguas Cordobesas le vuelven a aumentar el servicio de manera desmesurada y obscena”, finalizó Quinteros.