Aguas Cordobesas y EPEC aumentan tarifas. El doble discurso de UPC - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba
 Aguas Cordobesas y EPEC aumentan tarifas. El doble discurso de UPC

El Legislador Provincial del Frente Cívico, integrante del interbloque Cambiemos, Dr. Juan Pablo Quinteros respecto a los llamados a audiencias públicas que fueran publicadas en el B.O de la provincia, expresa:

“El ERSeP anunció dos audiencias públicas para principios de junio, la primera el 13 de junio en el complejo Forja, a fin de tratar un nuevo incremento tarifario de Epec, un nuevo cargo tarifario y un traslado de $800 millones que los usuarios pagaron para obras que será destinado a gastos corrientes.

La segunda audiencia pública será el 15 de junio en el aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, allí se presentará un nuevo aumento de Aguas Cordobesas de un 10,3% por el incremento de costos de la empresa por el período julio 2017 a enero 2018 y que será aplicado a partir de las facturas de julio”.

Al respecto el Legislador del Frente Cívico puntualizó: “Con el incremento solicitado, el cual el ERSeP avalará sin ninguna objeción, desde 2010 Epec acumulará un incremento de 882%, cabe aclarar que, en igual período, la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba fijó un registro inflacionario del 446,06%, la mitad de lo que incrementó sus tarifas Epec. Pero la empresa de energía no conforme con esto, además solicitó que los cargos de las obras ya finalizadas, que eran destinadas a pagar la Central de Pilar (pese a la mejora que desde 2016 se realizó sobre el “contrato de abastecimiento” de la Central Bicentenario), sean sumados con el Cargo de Obras e Infraestructura Eléctrica (que para los usuarios residenciales alcanza un 14,49%) y, a su vez, agregados a la factura como un “cargo tarifario” único. Esto tiene un solo motivo y es no seguir mostrando en las facturas cargos que, en teoría, habían sido eliminados por una ley recientemente sancionada por la Legislatura Provincial donde, según se publicitó, sólo se facturarían, a partir de su sanción, los consumos efectivos de los servicios públicos. Esto constituye un verdadero e inaceptable engaño a los usuarios.

Por su parte Aguas Cordobesas vuelve a utilizar el ruinoso contrato que UPC renegoció en 2005 y 2006, donde UPC garantizó el compromiso de aprobar todos los aumentos tarifarios que presenten cada 6 meses, algo que Aguas Cordobesas cumple a rajatabla. Esta vez es un 10,3% a partir de julio de 2018, con este incremento la empresa del Grupo Roggio acumulará, desde la vigencia de la Renegociación del Contrato de Concesión (2006) un 1991,43%, mientras que, en igual período, la inflación según el gobierno provincial fue de 761,79%, o sea, que el Contrato de UPC le permitió a Aguas Cordobesas casi triplicar a la inflación.”

“Resulta sencillo y demagógico para los legisladores de UPC votar en contra de los incrementos tarifarios en el Congreso Nacional, pero la lógica sería que hicieran lo mismo en donde gobiernan y tienen la potestad de manejar esas decisiones en materia tarifara. En el caso de Epec sus incrementos duplicaron a la inflación, mientras que con Aguas Cordobesas casi la triplicaron. Esto es una muestra cabal de lo que realmente es UPC como gobierno. Actuaron y actúan con deslealtad y cinismo con los usuarios, castigando cruelmente sus bolsillos y menoscabando todo atisbo de institucionalidad. Los usuarios de servicios públicos de Córdoba llevan 19 años pagando la ineficiencia de un gobierno que siempre encuentra culpas en conductas ajenas y jamás asume la propia. En su retirada, UPC echa mano de cualquier recurso para confundir e intentar ocultar su ineficiencia y corrupción”, finalizó Quinteros.