Aguas Cordobesas: Aumento post electoral - Dr. Juan Pablo Quinteros | Somos Córdoba
 Aguas Cordobesas: Aumento post electoral

En el día de la fecha se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General ERSeP N° 9 de 2019, dando un nuevo incremento a la empresa Aguas Cordobesas, esta vez del 12,05% retroactivo a los consumos de mayo del corriente.

El exlegislador y concejal electo por la Cuidad de Córdoba puntualizó: “Antes de entrar en el análisis de la nueva suba del servicio vale recordar que una de las propuestas que impulsé en campaña y que impulsaré desde el primer día en el Concejo Deliberante es que se pase la concesión del servicio de suministro de agua potable que presta la empresa Aguas Cordobesas a la órbita municipal, con el objeto de que se unifiquen los servicios de agua y saneamiento, algo que impacta positivamente en la prestación del servicio.

Quinteros agregó: “Aguas Cordobesas había solicitado el incremento tarifario en los últimos días de 2018, pero el oficialismo lo mantuvo bajo 7 llaves hasta tanto pasaran las elecciones y decidió no otorgar el incremento en medio de la campaña electoral por lo que recién lo autoriza casi 5 meses después de pedido, y lo debe hacer de manera retroactiva, esto se suma a la noticia del lunes, donde posibilitaron a Caminos de las Sierras a tomar deuda en el exterior con una concesión extendida por los próximos 20 años.

En lo que va de 2019, ERSeP incrementó las tarifas de Aguas Cordobesas en un 43,86%, donde contempla el 12,05% aprobado en el día de hoy y el aumento del 28,39% aplicado desde el primero de enero, donde se sumaron un 16,11% por incremento de costos y un 10,58% por el canon por la concesión del servicio y el uso del recurso hídrico, que debería ser a cargo exclusivo de la empresa pero pagamos los usuarios”

“Desde que inició el contrato de concesión en 2006 el ERSeP aprobó un 2908,86% de incremento acumulado en la tarifa de Aguas Cordobesas mientras, según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, la inflación en el mismo período fue del 1186,60%.

En los poco más de 13 años de concesión al Grupo Roggio, las facturas de los usuarios se aumentaron en casi el triple que la inflación, e incluso en algunas ocasiones, como en esta, de forma retroactiva. Claramente queda en evidencia al enorme negocio que significa el suministro del agua potable en la ciudad de Córdoba a lo que esperamos que alguna vez se le ponga racionalidad y límites, y comience a prestarse de manera tal, que sean los usuarios los beneficiados y no siga siendo solamente un negocio rentable de una prestataria privada, con la permanente anuencia del gobierno, para garantizar sus ganancias.”, finalizó Quinteros.