Sabemos que hay inflación, sabemos que los precios aumentan, conocemos que en las góndolas se remarcan día a día los productos, pero hay un dato muy curioso que merece destacarse como ilustrativo, consultamos al Centro de Almaceneros de Córdoba sobre precios de 2 productos en el año 2005; el agua mineral Villavicencio de 2 lts. y una botella de Fernet Branca. En dicho año la botella de Villavicencio se comercializaba a $1,75 y el tradicional fernet a $22. Hoy, 20 de marzo de 2014, el agua mineral Villavicencio de $1,75 pasó a $10 (+471%) y el Fernet Branca de $22 pasó a $71 (+222%).
¿Cuanto aumentó el agua potable en la ciudad de Córdoba?: Aguas Cordobesas aumentó su tarifa en igual período al señalado 629,16%!!!*(ver cuadro)
Al respecto el Vocal juecista puntualizó: «Los datos aportados pueden parecer frívolos pero sirven de parámetro para comprender como la empresa concesionaria de un servicio público esencial como es el suministro de agua potable en la ciudad de Córdoba, ha aumentado mucho más que productos como el fernet u otro tan importante como el agua mineral, a la que muchos cordobeses tuvieron que acudir por la horrible prestación del servicio en la ciudad el último verano. Hay que destacar, como dato curioso, que muchos consumidores de la tradicional bebida adoptada por los cordobeses se quejan porque, según dicen, «Branca» viene bajando su graduación alcohólica, llegando a afirmar «cada vez se parece mas al agua». De manera paradójica quienes consumen agua potable en la ciudad Cordoba, al ver el color del liquido elemento que sale de sus canillas, exclaman «cada vez se parece mas al fernet».
«Por último esperamos que nadie utilice de «excusa» la información brindada para inclinarse al consumo excesivo de las bebidas alcohólicas, recomendando, naturalmente, beber agua», finalizó Quinteros
*Cuadro de evolución tarifaria Aguas Cordobesas:
Evolución incrementos tarifarios Aguas Cordobesas |
||||
Mesa | Otorgado | Decreto BO | Vigencia | |
Mesa 1 | 27,13% | Dcto. 628 del 30/04/2008 | 1°de Enero 2008 | |
Mesa 2 | 14,27% | Dcto. 1611 del 07/11/2008 | 1° de Noviembre 2008 | |
Mesa 3 | 11,23% | Dcto. 1155 del 20/08/2009 | 1° Agosto 2009 | |
Mesa 3,1 | -0,48% | Gratif.Personal | ||
Mesa 4 | 10,58% | Dcto. 891 del 16/09/2010 | 1° Enero de 2010 | |
Mesa 5 | 11,52% | Dcto. 283 del 09/03/2011 | 1° Noviembrede 2010 | |
Mesa 6 | 18,01% | Dcto.1320 del 17/08/2012 | 1° Julio de 2011 | |
Mesa 6.1 | -0,43% | Gratif. Personal | ||
Cargo Tarifario | 18,00% | Decreto 1284/10 | A partir 1/09/2010 | |
Mesa 7 | 14,66% | Decreto 2551 del 06/12/2012 | 1° Diciembre 2011 | |
Decreto Mestre | 10,00% | Ordenanza 12018 y 12017 | ||
Mesa 8 | 10,27% | Decreto 731 del 05/07/2012 | 1° Julio de 2012 | |
Mesa 8.1 | -0,49% | Gratif Personal | ||
Mesa 9 | 16,31% | 2,73% | Decreto 1689 del 13/02/2013 | 1 de enero 2013 |
Mesa 10 | 11,25% | Decreto 647 del 31/05/2013 | 1 de junio 2013 | |
Mesa 10,1 | -0,25% | Grat Personal | ||
Mesa 11 | 13,61% | Decreto 1486 del 20/12/2013 | 1 de enero 2014 | |
Mesa 12 | 12,58% | Pedido | ||
Acumulado | 629,16% |
Nota: Entre 2006 y 2007 la empresa Aguas Cordobesas SA recibio subsidios del Gobierno Provincial por casi 20 millones de pesos.